LIZARRA. ROMERO (IU). "ES UN PASO IMPORTANTE, AUNQUE ARRIESGADO, PARA PONER FIN AL TERRORISMO"

- "No se defiende el Pacto de Ajuria Enea metiéndolo en una urna o llenándolo de bolitas de alcanfor"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general d Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Antonio Romero, calificó hoy de "paso importante para poner fin al terrorismo" la Declaracion de Lizarra, suscrita ayer en Estella (Navarra) por las fuerzas nacionalistas vascas junto a otras 19 organizaciones sociales y sindicales.

Romero declaró a Servimedia que el texto -que aboga por un diálogo sin límites sobre las demandas de ETA- puede contribuir a la pacificación de Euskadi, aunque reconoció que el acuerdo es "arriesgado", porque se mueve en un terreno "preñdo de interrogantes y de riesgos".

Por otro lado, el dirigente de la coalición de izquierdas rechazó las manifestaciones del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, acerca de que la Declaración de Lizarra puede hacer saltar por los aires el Pacto de Ajuria Enea.

Tras recordar que el punto 10 del cintado pacto se refiere al final dialogado de la violencia, Romero señaló: "El pacto de Ajuria Enea no se defiende metiéndolo en una urna de cristal o llenando de bolillas de alcanfor su contenido,sin darle utilidad y sin ponerlo en práctica".

En su opinión, para lograr un "fin tan hermoso como es la pacificación total del País Vasco", mere la pena asumir algunos de los riesgos que plantea la Declaración de Lizarra.

DESCOLOCADOS

Romero consideró que el rechazo mostrado por socialistas y populares al acuerdo no es de recibo. "Si ahora lo descalifican con fuerza, luego tendrán más problemas para ingresar en él, porque su sitio está allí".

Para el dirigente de IU, la cercanía de las elcciones generales ha dejado descolocados a ambos partidos en relación con el acuerdo suscrito en Estella.

"Harían muy bien (PP y PSOE) en ser prudentes en torno al acuerdo firmado, porque su firma estará ausente muy pocos meses de una iniciativa de este tipo", pronosticó Romero.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1998
M