'LITO' CONSIDERA QUE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ESTA EN QUIEBRA Y REVELA QUE EL METL PERDIO 400.000 EMPLEOS DESDE EL AÑO 82
- Manuel Fernández será reelegido el domingo secretario general de UGT-Metal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT-Metal, Manuel Fernández 'Lito', calificó hoy como desastrosa la situación de la economía y la industria españolas. En su informe de gestión ante el XXI congreso de la Federación de UGT-Metal, iniciado ayer en La Coruña, 'Lito' indica que en los últimos tres años se detruyeron en la industria española los empleos qu se crearon entre 1985 y 1991, 150.000 de ellos sólo en el último año.
"En términos económicos, esto es la quiebra", dijo el líder ugetista, quien añadió que "así nunca vamos a competir con los países europeos más desarrollados".
Manuel Fernández afirmó que el sector metalúrgico perdió 400.000 empleos desde el año 82, y apuntó que uno de cada tres trabajadores afectados por la crisis pertenece al ramo del metal.
En el congreso participan 650 delegados en representación de los 120.000 afiliads de la Federación del Metal de UGT. Entre los participantes se da por seguro que el encuentro servirá para lograr una mayor democratización del funcionamiento del sindicato, si bien no para hacer olvidar los enfrentamientos registrados en torno al congreso que eligió a Cándido Méndez para suceder a Nicolás Redondo.
Méndez asistirá a la clausura del encuentro, el próximo domingo, día en el que se da por seguro que Manuel Fernández será reelegido sin problemas para seguir al frente de UGT-Metal.
Cmo retos de este congreso, 'Lito' se refirió a la búsqueda de alternativas para hacer frente al galopante incremento del desempleo en el sector industrial en general y en el de metal en particular, así como a la modernización y democratización de las estructuras orgánicas de la federación, que en adelante aglutinará organizaciones autonómicas en vez de provinciales.
'Lito' estimó que el sindicato tiene que adaptar su estructura a los cambios sociales y económicos, que se producen con mucha rapidez en os últimos años.
Durante su análisis, Manuel Fernández repasó con especial detalle la situación de la industria metalúrgica en España, que considera está "en reconversión permanente", y resaltó que el incremento del paro es especialmente preocupante.
'Lito' concluyó su intervención valorando como positiva la unidad de acción con otros sindicatos para luchar contra el incremento del paro o negociar la agilización de la negociación de convenios, pero advirtió que la unidad de acción sindical no deb hacer peligrar la identidad propia de UGT en ningún momento.
Esta tarde intervendrán portavoces de diferentes delegaciones, que expondrán sus críticas a la gestión realizada por el secretario general de UGT-Metal. Mañana y el sábado se debatirán las ponencias.
A este congreso asisten como invitados representantes de más de treinta organizaciones de todo el mundo, así como agregados laborales de las cancillerías de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Suiza y Portugal.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1994
C