'LITO' ASEGURA QUE CUANDO SE CONOZCA EL AUTENTICO PROGRAMA DEL PP LOS CIUDADANOS SE VAN A "ESPANTAR"

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El candidato a la Secretaría General de la UGT Manuel Fernández 'Lito' criticó hoy en La Rioja el programa de Gobierno que ha dado a conocer José María znar y dijo que es "light", "sin concretar" y "en el que hay mucha ambigüedad".

"El auténtico programa que tiene el PP no lo puede decir, porque si lo dice nos va a espantar", manifestó 'Lito' en la sede de UGT de Logroño, a la que ha acudido para explicar su postura de cara al próximo congreso de UGT.

'Lito' aseguró que el PP "nos está engañando con esa ambigüedad, y no nos creemos esos discursos que se están dando: el día que se sepa realmente lo que piensan hacer, que será el día después de la elecciones, a muchos les va asustar, aunque a algunos no nos asustará mucho porque estaremos preparados".

Sobre la decisión del PP de privatizar algunas empresas, el sindicalista indicó que "se privatiza lo que es rentable". Asimismo, dedicó también críticas a la política socialista y recalcó que "los afiliados del sindicato tienen autonomía para votar a quien quieran en mayo", y para que individualmente se manifiesten a favor de uno u otro partido.

Sin embargo, aclaró que "a pesar de las diferecias sustanciales, estamos más cómodos con un gobierno socialista. Parece razonable", dijo, "porque yo sé que la derecha no se va a equivocar, sabe muy bien quién les elige, para qué les elige, y defienden sus intereses. Los únicos que se equivocan son los partidos socialistas y progresistas, que, al final, hablan tanto de mercado que se confunden unos con otros".

'Lito' habló del próximo congreso extraordinario de UGT, en el que tendrá como contricante a Méndez, y aseguró que, aunque el voto es secreo, confía en vencer, aunque mantiene que no habrá mayorías aplastantes.

Reconoció que "el sindicato no atraviesa uno de sus mejores momentos" y que hay que apostar por una organización "eficaz, capaz de dar respuesta a los trabajadores, coherente, adaptada a la nueva situación" y con "una dirección con autoridad, tolerante, y flexible". Abogó por una línea de integración tras el congreso extraordinario, al que espera presentar una lista consensuada para "ser capaces de sumar".

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
C