LISTAS ESPERA. ESPECIALISTAS EUROPEOS PIDEN A LA UE QUE REGULE MEJOR LAS LISTAS DE ESPERA DE PACIENTES

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Unión Europea deberíapotenciar y regular el intercambio entre países de pacientes en lista de espera a fin de que puedan ser intervenidos en otros Estados miembros que tengan capacidad para acogerlos, según ha propuesto el Foro Sanitaris Barcinonis (Fosba), en el que han participado en Barcelona especialistas de distintos países de Europa.

En la actualidad existen ciertos acuerdos voluntarios entre países europeos para llevar a cabo este tipo de intercambio de pacientes. Por ejemplo, Bélgica -que carece de estas listas deespera- ya ha comenzado a intervenir a pacientes holandeses para determinas prestaciones y también a italianos en programas de trasplantes de riñón.

El Fosba ha pedido a las autoridades sanitaria de la Unión que regulen estos intercambios de pacientes en listas de espera, pero tampoco ha sabido determinar cuál sería el modelo más adecuado para que la reducción de las esperas sea efectiva. El responsable de Salud de la región italiana de Lombardía sugirió que se deje a la elección del paciente el nombr del centro donde quiere ser intervenido, con el fin de reducir las demoras.

En el transcurso del foro se realizó también una encuesta entre sus participantes sobre las distintas medidas que deberían ser aplicadas para mejorar la calidad del servicio sanitario en toda Europa. Entre las sugerencias, figura la de incrementar la competencia entre los hospitales, permitir la libre elección de proveedor al paciente, la aplicación de los presupuestos de farmacia a los médicos de atención primaria, la generaización de las empresas públicas y fundaciones sanitarias y la necesidad de armonizar los derechos sanitarios para evitar las distintas modalidades de copago.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2000
E