LISTAS DE ESPERA. AUMENTA EN UN 90% LA ACTIVIDAD DE TARDE DE LOS HOSPITALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

-En este periodo descendió la demora media un 60% y la lista de espera de más de seis meses en un 75%.

MADRID
SERVIMEDIA

Los hospitales del Insalud han incrementado la actividad quirúrgica por la tarde en un 90% durante el primer semestre del año. La medida forma parte del plan de lucha contra laslistas de espera, del que el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, realizó hoy un balance acompañado por el presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, y por el director general de Atención Primaria y Especializada del Insalud, Rafael Matesanz.

El incremento de las operaciones por la tarde, calificado en el plan autoconcierto, no ha supuesto, según el doctor Matesanz, un traslado de la actividad matinal a la tarde, "dado que las intervenciones en horario normal crecieron en el msmo periodo un 12%".

El ministro, que calificó de "excelentes" los resultados del plan, explicó que la lista de espera de más de seis meses a 30 de junio de este año está formada por 54.348 personas, un 75% menos que la registrada a 31 de junio de hace dos años, y que la demora media pasó de 210 días a 83, lo que supuso un descenso del 60%.

Durante los seis primeros meses del año, el 96% de la 218.098 intervenciones pertenecientes a la lista de espera se realizaron en los propios centros del Insaud, el 4,30% en hospitales concertados y el 1,70% en hospitales de apoyo.

Otras dos medidas que han colaborado en la reducción de la lista fue el aumento de la cirugía mayor ambulatoria, un 33% en los que va de año, y "el mayor aprovechamiento de las camas de los hospitales, que ha supuesto el ahorro de 887.501 estancias", apuntó Matesanz.

El presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, destacó la reducción del número de personas en esperan de más de seis meses durante estos dos años en las comuidades autónomas de Baleares, con un descenso del 99%, Extremadura (86%) o La Rioja (80%). Las ciudades de Ceuta y Melilla experimentaron durante estos dos años un descenso importante, superior al 99%.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1998
EBJ