LISTAS DE ESPERA. ACUSAN AL INSALUD DE "MAQUILLAR" LAS LISTAS DE ESPERA Y DE ABUSAR DEL "MARKETING" Y LA PBLICIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) acusó hoy al Insalud de "maquillar" los datos de las listas de espera, mediante el retraso en la inclusión de los pacientes, y la existencia de una "bolsa" de enfermos que no están contabilizados.
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, situó hoy el tiempo medio que un ciudadano debe esperar para ser intervenido en uno de los hospitales del Insalud en 66 días, 1 menos del objetivo fijado para 1998.
A juicio de la FADSP, la política del Insalud es la basada en operaciones de "marketing" que, independientemente de los resultados reales, sólo está interesada en ofrecer imágenes publicitarias.
Según datos de Sanidad, la lista de espera de más de 6 meses disminuyó el año pasado en un 98%, al pasar de 24.993 personas a 530 (350 en Madrid, 111 en Asturias, 35 en Ceuta y 31 en Castilla y León).
Del total de las intervenciones realizadas en este periodo, el88% se hicieron en hospitales del Insalud en jornada de mañana y tarde, casi el 6% en hospitales de apoyo, y el 5,8% restante se efectuaron en centros concertados.
La lista de espera quirúrgica total ascendía en junio de 1996 a 190.000 personas, de las que 21.000 aguardaban entre 1 y 3 años, mientras que a 31 de diciembre del 98 se ha reducido en 16.026 personas hasta situarse en un total de 132.221.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
L