LISTA DE ESPERA. MATESANZ QUIERE INCREMENTAR UN 12% EL RENDIMIENTO DE LOS QUIROFANOS EN HORARIO DE MAÑANA

-El rendimiento medio de los quirófanos de los hospitales del Insalud es actualmente del 63%

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Atención Primaria y Especializada del Insalud, Rafael Matesanz, manifestó a Servimedia que pretende incrementar en más de un12% la actividad media de los quirófanos de los hospitales del Insalud en horario de mañana, que actualmente es del 63%.

A juicio de Matesanz, el rendimiento óptimo de un quirófano comienza a conseguirse a partir del 75% y llega a ser óptimo a partir del 80 por ciento. "Esperamos que con una gestión más adecuada de los recursos se consiga incrementar por encima del 75% el rendimiento de los quirófanos", dijo.

Matesanz afirmó que una parte importante de este aumento de actividad irá a enjugar part de los 54.471 pacientes incluidos en el plan de choque, cuyo objetivo es que a 31 de enero de 1996 no haya ninguna persona con más de 12 meses en lista de espera quirúrgica.

"En este grupo están incluidos los 19.000 pacientes que llevaban más de un año en la última evaluación que realizamos el 5 de julio y todos aquellos que harán un año desde ahora hasta el 31 de diciembre", explicó.

El equipo de Matesanz comunicó a los gerentes de los hospitales que había que dar prioridad a este tipo de proceos, que son intervenciones que por carecer de gravedad o por ser caras se han aplazado. "Sólo las cataratas, caderas y amígdalas acaparan la tercera parte de los procesos", añadió.

Matesanz, que es el responsable del plan de choque contra las listas de espera quirúrgicas del Insalud, insistió en que este plan se basa principalmente en un incremento de la actividad de los centros en horario de mañana.

Sólo en el caso de que se consiga en un hospital incrementar la actividad por encima del 75% "se ealizaría de una forma reglada los llamados programas de autoconcertación, es dicir abrir los quirófanos por la tarde con médicos del propio hospital y con una retribución en dinero o en compensaciones de tipo horario o de exenciones de guardias".

HOSPITALES DE APOYO Y CONCIERTOS

En el plan de choque también se incluye la colaboración de los hospitales de apoyo, en los que operarán médicos de otros hospitales o los que se contraten específicamente para ello. Según Matesanz, esperan realizar en estoscentros unos 4.300 procesos de aquí a final de año.

Este plan contará con una inversión adicional de 2.400 millones de pesetas. El Insalud ya había concertado 17.000 procesos, de loss que un número importante se van a dedicar a este tipo de enfermos, "pero además se van a concertar otros 7.000 enfermos para este tipo de enfermos".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1996
EBJ