LISTA DE ESPERA. EL 9,8% DE LOS PACIENTE RECHAZA SER INTERVENIDO FUERA DE SU PROVINCIA O EN HOSPTALES PRIVADOS Y DE APOYO

MADRID
SERVIMEDIA

Un 9,8 por ciento de los pacientes en lista de espera de más de un año rechazó ser intervenido fuera de sus provincias o en hospitales que no dependan del Insalud, como clínicas privadas concentadas u hospitales de apoyo, según explicó a Servimedia el doctor Rafael Matesanz, director general de Atención Primaria y Especializada del Insalud.

El grupo que rechazó la oferta, formado por unos 3.000 pacientes, no serán excluidos del programa, sin que se les pone en espera en el hospital que le corresponde en su provincia. "No es lógico sacar de la lista a estos pacientes porque la idea del plan es ofrecer a todo el mundo la posibilidad de ser operado", añadió Matesanz.

Los responsables del plan de choque ya contaban con la dificultad añadida de solucionar las listas de espera en tres provincias (Badajoz, Toledo y Valladolid) por la desproporción entre la oferta y la demanda existente.

"A los ciudadanos de estas provincias se les está ofetando la posibilidad de desplazarse a otras más cercanas. Entre estas personas hay quien acepta el desplazamiento y quien no. Además, la gente no suele poner excesivos reparos en venir a Madrid, pero si los ponen a trasladarse a una provincia próxima", explicó.

El objetivo del plan de choque era solucionar la lista de espera de más de un año en los hospitales del Insalud a 31 de diciembre de 1996, que afectaba a más de 54.000 pacientes.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1996
EBJ