LISSAVETZKY: EL JOVEN DE LOS 90 SE CARACTERIZA POR LA TOLERANCIA Y POR SER AMANTE DE LA LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, consejero de Educación de la Comunidad de Marid y de cuya dirección depende la política juvenil en la región, considera que "estamos ante una juventud integrada familiarmente, tolerante, amante de la libertad y consciente del papel de la formación para su acceso al mercado de trabajo".
Este perfil sirve a los técnicos de la Dirección General de la Juventud de la CAM, a cuyo frente está Arturo Gonzalo Aizpiri, para elaborar el programa dirigido a este sector de la población que se aplicará durante los próximos cuatro años.
Para los responsales autonómicos de Juventud, mientras la década de los 80 se caracterizó por el desencanto y la ausencia de cualquier tipo de perspectiva, los 90 se abren "bajo el signo de la voluntad de integración".
Según las previsiones del Gobierno regional, las políticas de juventud en los próximos años estarán basadas en lo que los técnicos de Educación llaman "datos básicos de los jóvenes de la década de los 90".
En primer lugar, consideran que "estamos ante la generación joven más numerosa de nuestra hisoria" y que su peso real en la sociedad "se hará notar especialmente durante la primera mitad de la década".
El aumento de jóvenes en zonas metropolitanas en relación directa a la disminución de los de la capital durante los años 90, con el consiguiente movimiento migratorio interior "por las dificultades de acceso a una vivienda y a procesos de nupcialidad", es otro de los factores considerados por el Gobierno de la CAM.
Por otro lado, la heterogeneidad de los jóvenes y la desigual distribución e la riqueza, derivada de los desajustes territoriales en la región madrileña, "requieren", según la CAM, "actuaciones de compensación de los poderes públicos".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1991
SMO