LISSAVETZKY: "A LA HORA DE LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS HAY QUE TENER EN CUENTA QUE MADRID ACOGE MUCHA GENTE DE FUERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "tabla de salvación" de la Comunidad de Madrid (CAM) para que las restricciones económicas impuestas por el Ejecutivo nacional, y diseñadas por el ministro Carlos Solchaga, afecten lo menos posible a los ciudadanos de esta región es "hallar una fórmula en la futura leyde finaciación de las comunidades autónomas que recoja nuestra realidad".
Estas declaraciones fueron realizadas hoy por el portavoz del Consejo de Gobierno, Jaime Lissavetzky, al ser preguntado por un grupo de periodistas sobre las repercusiones de las últimas medidas económicas del gabinete de Felipe González en la región madrileña.
Tras recalcar que los grandes acuerdos presupuestarios entre la CAM y la Administración central "se mantedrán", Lissavetzky dijo que el futuro modelo de financiaciónde las autonomías ha de recoger la realidad de que muchos ciudadanos de fuera de la CAM se benefician de muchos de los servicios regionales, como hospitales y universidades, entre otros.
De esta manera, cualquier recorte en los gastos estatales repercutiría en menor cuantía en las inversiones regionales o locales, según el consejero.
No obstante, precisó que durante 1992 todos los compromisos contenidos en los Presupuestos de la CAM de este año se ejecutarán, mientras que el escenario presupuestaio del Gobierno central para 1993 no afectará a las inversiones regionales o municipales.
Lissavetzky se mostró convencido de que en materia de transportes, los grandes convenios entre el MOPT y la CAM sobre el Plan Felipe saldrán adelante, mientras que pueden peligrar aquellas inversiones responsabilidad exclusiva del Gobierno central, como las ferroviarias.
Asimismo, insistió en la voluntad del Gobierno regional de continuar con las inversiones en carretera para mejorar la red viaria y anunció ue los consejeros aprobaron hoy destinar 2.850 millones de pesetas para estos fines.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1992
SMO