LISSAVETZKY, CONTRARIO A LA CESION DEL 100% DEL IRPF A LAS AUTONOMIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, se ha mostrado cotrario a la cesión del 100% del IRPF a las comunidades autónomas.

En declaraciones a Servimedia, el también senador por designación autonómica aseguró que el grupo del PSOE en la Cámara Alta va a demostrar que se puede hacer una labor de oposición "seria, constructiva y crítica, sin ser como el PP en los pasados años, prepotente y conspirador".

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid y, por tanto, líder de la oposición al Gobierno regional de Alberto Ruiz-Gallardón recordó que la cesión dl 15% del IRPF generó tensiones en algunas comunidades.

Ante la posibilidad de que, tras las negociaciones entre el PP y CiU a nivel nacional, las comunidades asuman hasta el 100% del impuesto, Lissavetzky indicó que no estaría de acuerdo, sino que "hay que llegar a un punto de equilibrio".

"Desde el punto de vista de la solidaridad interterritorial, hay cosas que no se deben ceder, como la caja única de la Seguridad Social. Si se trasfiere el 100% del IRPF no podríamos repartir esa solidaridad etre regiones ricas y pobres", añadió Lissavetzky, quien señaló que "éste es un elemento de debate importante para el Senado, porque afecta a todo el territorio".

El dirigente socialista afirmó que "el Senado tiene que cumplir un papel distinto al que cumple actualmente y dejar de ser exclusivamente una Cámara de segunda lectura".

Aunque no se mostró partidario de cambiar el actual sistema de elección de senadores, dijo que está de acuerdo en que los presidentes de comunidades autónomas estén presntes en la Cámara Alta.

En su opinión, el Senado debe ser "el espacio de la política en términos territoriales y hay que intentar que sirva como altavoz de las cosas que pasan en cada provincia o territorio".

Lissavetzky afirmó que, a pesar de la mayoría absoluta del PP en el Senado, "el diálogo será imprescindible. Cuando hay mayorías absolutas y no se practica el diálogo se cometen errores, como estamos viviendo en la Asamblea de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital".

"En el Senado, s el PP es inteligente negociará", subrayó. Asimismo dijo que espera "un espíritu de diálogo y poder convencer a todos de que es posible hacer una oposición seria, constructiva y crítica; y no como la realizada por el PP en los pasados años", que, a su juicio, fue "prepotente y conspiradora".

Lissavetzky puso como ejemplo del talante de los socialistas en la Cámara Alta su voto favorable a la elección del popular Juan Ignacio Barrero como presidente del Senado.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1996
SMO