LISSAVETZKY CONSIDERA "POCO RESPETUOSO" Y "RÁCANO" QUE EL PP QUIERA "SACAR VENTAJA POLÍTICA" DE LA DERROTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, considera "muy poco respetuoso" que el PP haya utilizado la derrota de Madrid para "sacar ventaja política" al ligarla a las decisiones de política exterior del Gobierno.
En declaraciones a Servimedia en conversación telefónica desde el avión que trae a España a la delegación de Madrid 2012 que acudió a Singapur, Lissavetzky acusó a los populares de "enturbiar la situación" con sus acusaciones, de poner en práctica "un juego rácano de patada en el tobillo que la gente no entiende" y que "ha sentado muy mal en la delegación".
"Me parece que es una cosa muy poco respetuosa" que se atribuya la derrota a decisiones de política exterior, agregó el secretario de Estado para el Deporte, "porque creo que España está orgullosa del trabajo conjunto de todos para defender a Madrid y a España", cuando se ha hecho "un trabajo excelente, empezando por Gallardon y llegando al último de la delegación".
"Intentar sacar conclusiones sería tan estúpido como que la mayoría repudia la política de Bush porque Nueva York cayó en la segunda ronda. Es absurdo", sentenció Lissavetzky.
VOLVER A INTENTARLO
El secretario de Estado para el Deporte invitó a Madrid a volver a intentar competir por organizar unos Juegos, pues hay "un esfuerzo hecho que sería una pena que se perdiera". A su juicio, "no es el momento de hablar de fechas", acerca de si lo más conveniente es intentarlo en 2016 o esperar a 2020. "Conviene esperar un poco", apuntó.
En cuanto a las perspectivas del deporte olímpico y paralímpico español ante los Juegos de Pekín 2008, Lissavetzky se mostró "muy satisfecho" de haber podido incrementar en un 31,5% el presupuesto del Plan ADO y de la creación, "de una manera muy serie", de un Plan ADO Paralímpico.
En la puesta en marcha de este segundo plan, agregó el secretario de Estado para el Deporte, ha desempeñado una "actuación fundamental el Comité Paralímpico Español, su presidente (Miguel Carballeda), y Miguel Sagarra (secretario general del Comité Paralímpico)".
"Hemos sido capaces", agregó Lissavetzky, "junto con la Fundación ONCE y la Fundación Telefónica de atraer inversiones del sector privado" que permiten vislumbrar "un horizonte muy interesante para el deporte paralímpico español".
"El plan ADOP es una excelente noticia, una gran noticia, porque hay que tener un magnífico, un gran respeto a esa labor que hacen estos deportistas paralímpicos", dijo.
Hay un presupuesto inicial, pero "tenemos previsto aumentarlo", y "va a dar un aldabonazo al deporte paralímpico español. Para mí es muy satisfactorio el que hayamos avanzado en la financiación del deporte olímpico y paralímpico".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2005
J