LISSAVETZKY CALIFICA DE "RAZONADA Y RAZONABLE" LA POSTURA DE BONO DE APOYAR AL GOBIERNO A CAMBIO DE UN PACTO SOBRE FINANCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

La oferta que José Bono, presidente de Castilla-La Mancha, realizó ayer en el Senado, en el sentido de apoyar al Gobierno que preside José María Aznar a cambio de un pacto PSOE-PP sobre financiación autonómica, recibió hoy el apoyo de su cmpañero de partido y secretario general de la FSM, Jaime Lissavetzky, que la calificó de "razonada y razonable".

"Nadie está planteando un apoyo de legisaltura al PP, porque no estamos de acuerdo con su política exterior, con su pretendida reforma laboral, ni con sus políticas sociales", indicó.

Tras decir que este tema tiene que ver con la "estabilidad nacional", reiteró que, "desde la responsabilidad, ha habido una oferta razonable y razonada, para un tema concreto y específico y no para otra csa".

Para Lissavetzky, la posición del PSOE sobre esta cuestión, independientemente de la posición de cada presidente de comunidad autónoma, es presentar al PP una oferta de negociación, "porque todos estaremos de acuerdo que se está generando un cierto estado de alarma, confusión e incertidumbre en la sociedad con la financiación autonómica".

Para el líder socialista, esta oferta pretende atraer a más fuerzas políticas al consenso, ya que dará "más estabilidad" al modelo de financiación, que no a sido consultado con los representantes del PSOE e IU, que están respaldados por unos 11 millones de españoles.

"No queremos excluir a los nacionalistas; queremos claridad en el modelo, saber cuánto cuesta y ofrecer, desde la negociación, llegar a un acuerdo", subrayó.

Asimismo, explicó que la oferta del PSOE al PP persigue conseguir una "estabilidad mucho mayor" y recordó el pacto autonómico del 92 con el PP que posibilitó desarrollar nuevas competencias como el Inserso o las universidades.

Lissavtezky, tras calificar de "anécdota" el debate sobre la creación de una selección catalana de fútbol, señaló que "esto muestra bien a las claras que el Estado de las autonomías, que ha sido un acierto en nuestro país, está, no diré siendo cuestionado, pero he notado algunos síntomas en Madrid de anticatalanismo y antivasquismo, que me preocupan y con los que no estoy de acuerdo".

El líder socialista crítico el modelo de financiación aprobado por el PP, porque carece de la transparencia necesaria y dijo que "una manera de aclarar esas incertidumbres es intentar no sólo explicar el modelo, sino también saber cuánto cuesta, lo que tranquilizará a los ciudadanos".

En su opinión, hay falta de claridad en las negociaciones, porque "en una noche se acuerda con el PNV beneficios y Madrid, mientras tanto, está haciendo el Don Tancredo: Alberto Ruiz-Gallardón está en el centro del ruedo y sin moverse".

Aprovechó la ocasión para arremeter contra el presidente de la CAM: "Ayer se lanzó el folio, enel Senado, hablando de solidaridad y exigencia".

Le recordó que los datos reales son que la financiación aprobada "no aporta ventajas para Madrid. Hay un cuello de botella, las transferencias de la enseñanza no universitaria, que si no las conseguimos no podremos acceder al nuevo modelo".

"Mientras el representante de CiU consigue 17.000 millones de pesetas extrapresupuestarios, sin saber de dónde provienen, a Madrid se le da cero. CiU consigue además 35.000 millones para la deuda sanitaria y par Madrid cero. Coalición Canaria obtiene unos 8.000 millones para financiar la enseñanza y Madrid, cero", dijo.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1996
SMO