MADRID

LISSAVETZKY ANUNCIA UNA SERIE DE DIBUJOS ANIMADOS Y UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION PARA QUE LOS CIUDADANOS HAGAN MAS DEPORTE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, anunció hoy que el Consejo Superior de Deportes (CSD) presentará próximamente una campaña de sensibilización y una serie de dibujos animados con el objetivo de aumentar el número de ciudadanos que practican deporte de forma habitual.

Lissavetzky hizo este anuncio en una conferencia del Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y de la Fundación Pfizer.

Al acto asistieron, entre otros, dirigentes deportivos como los presidentes de la Federación Internacional de Hípica, Pilar de Borbón; del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda; del Comité Paralímpico Europeo, Enrique Sánchez-Guijo; de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, y del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, así como el ex presidente-consejero delegado de Madrid 2012, Feliciano Mayoral, y el alcalde y el vicealcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón y Manuel Cobo, respectivamente.

Lissavetzky recordó los datos más relevantes de una encuesta quinquenal realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y hecha pública recientemente, en la cual se destaca que sólo el 37% de los españoles (12 millones de personas) hacen deporte de forma habitual, ocho puntos porcentuales menos que la media de los países europeos.

En este sentido, apuntó la necesidad de ampliar la base social de ciudadanos que hacen deporte, para lo cual anunció la próxima puesta en marcha de una campaña de sensibilización y de una serie de dibujos animados, con el propósito, indicó, de incentivar la práctica deportiva.

INFRAESTRUCTURAS

Además, Lissavetzky enumeró varias iniciativas para conseguir nuevos aficionados a la práctica deportiva, como la mejora de las infraestructuras, entre ellas la red de centros de tecnificación deportiva de las comunidades autónomas y los centros de alto rendimiento dependientes del CSD.

A este respecto, avanzó que el CSD presentará el próximo año "un censo nacional de instalaciones deportivas que nos permita conocer con el máximo rigor cuál es la situación en cada uno de los rincones de España".

El secretario de Estado para el Deporte destacó que la Ley Orgánica de Educación presentada al Parlamento por el Gobierno recoge por primera vez un capítulo específico de titulaciones deportivas, y el anteproyecto de Ley Orgánica de Universidades incluye como novedad el desarrollo de un ciclo específico de deporte universitario, con lo que consideró que, desde la óptica deportiva, "es un buen momento para avanzar en la reforma del sistema educativo".

"El objetivo es obvio: el deporte para todos y para todas las edades, porque el concepto que tenemos del deporte como derecho básico tiene en cuenta que el deporte sirve como ayuda al desarrollo integral de la persona, a la mejora de la calidad de vida, al refuerzo de la autonomía personal, y es también un factor de integración. Para ello, habrá que ampliar la base social de practicantes de deportes en nuestro país", resumió.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
MGR