LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 7,2 POR CIEN EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público crecieron un 72 por ciento de en febrero, con lo que el crecimiento acumulado en los dos primeros meses del año se sitúa en el 9,1 por cien, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.
La ralentización en el crecimiento de los ALP se debe al menor aumento de las letras del Tesoro en manos del público, de 257.000 millones de pesetas, frente a una expansión media superior al medio billón en los cuatro meses anteriores.
Eso resultó, en parte, compensado por el incremento de los depósitos, especialment por el notable avance de los de la banca privada, de un 17,1 por ciento, lo que contrasta con un aumento del 1,4 por cien mensual a lo largo de 1991.
Por lo que se refiere a la evolución del crédito a las empresas y familias, creció un 7,2 por cien, lo que totaliza un incremento del 4,4 por cien en los dos primeros meses del año.
Según el Banco de España, la reactivación del crédito, tras dos meses de estancamiento, podría estar relacionada con una menor apelación al crédito exterior por parte d las empresas.
Por su parte, el crédito a las Administraciones Públicas decreció un 12,4 por ciento. No obstante, si se tienen en cuenta los fondos obtenidos mediante la colocación en firme de deuda a medio y largo plazo y la financiación captada en el exterior, la caída se transforma en un aumento del 14,3 por cien.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1993
M