LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 4,7% EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público (ALP) aumentaron un 4,7% el pasado mes de febrero respecto al mismo período de 1995, con lo que su crecimiento interanual se situó en el 8,3%, el más bajo de los últimos doce meses, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
De acuerdo con el banco central, la ralentización del crecimiento de los ALP en febrero se ha debido al "modesto" aumento de los valores del Estado en manos del público (en 2.000 millones de pesetas) y l mantenimiento de tasas de expansión reducidas por parte del efectivo en manos del público, que aumentó un 3,9%.
Los depósitos y otros activos líquidos de bancos y cajas de ahorros se incrementaron un 8,3% respecto a febrero de 1995, situándose su crecimiento interanual en el 6,1%. Los depósitos de las cajas aumentaron a un ritmo superior (del 9,6%) que los de los bancos (6%).
Por lo que se refiere al crédito interno al sector privado, registró un crecimiento del 6,1% en febrero, muy similar a ls tasas de aumento del último trimestre. El crédito interno a las administraciones públicas creció sólo un 0,6%, continuando la senda de moderación del último semestre.
Según el Banco de España, este bajo crecimiento "sigue reflejando el desplazamiento registrado por el Tesoro en sus fuentes de financiación, desde la financiación bancaria y de corto plazo hacia los mercados de valores a medio y largo plazo, lo que determina un crecimiento superior para el total de la financiación captada por el sectorpúblico".
En concreto, según la entidad central, el agregado de financiación que considera junto al crédito interno las colocaciones de deuda a medio y largo plazo fuera del sistema crediticio y la financiación exterior directa aumentó a una tasa interanual del 12,8%.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1996
NLV