LINO. EL PP INSINUA QUE LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS SALDRAN MALPARADOS DE LA COMISION DE INVETIGACION SOBRE EL LINO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes, insinuó hoy en el Congreso que los presidentes autonómicos implicados en el caso del lino, en especial los socialistas José Bono y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, podrían salir malparados de la comisión de investigación que estudirá este asunto.

Según dijo, este supuesto escándalo de corrupción "no es un problema de altos cargos" del Ministerio de Agricultura, sino que "el meollo" dela cuestión es conocer la relación entre los cultivadores y las empresas transformadoras y averiguar por qué se están quemando.

De Grandes apuntó, aunque sin afirmarlo taxativamente, que algunas de esas empresas transformadoras pueden haber sido beneficiarias de subvenciones del cien por cien en sus respectivas comunidades autónomas.

"Ya veremos" dijo De Grandes, "si algún presidente de comunidad autónoma, que esperaba en esta campaña inaugurar alguna de estas empresas como hito de su política desubvenciones, se atreve a inaugurarla".

El PP pretende averiguar en la comisión de investigación parlamentaria si esas empresas se han creado por la "inversión legítima de un empresario que ve una ocasión" o bien si se han constituido "con subvenciones de la comunidad autónoma que tiene que inspeccionarla, controlarla y dar el visto bueno para su actividad". En este último caso, De Grandes estima que se podría hablar de "trama" o "negligencia responsable" de las comunidades.

Por ello, los populars estiman "positivo" que pasen por la comisión los presidentes de las comunidades afectadas, los consejeros de Agricultura, los ministros del ramo implicados, y todas aquellas personas que puedan tener relación alguna con el caso.

En concreto, De Grandes juzgó bueno "que Bono venga", puesto que es "el artista de esta feria" y la persona que ha dicho que tirará de una manta que, a juicio del PP, "ha sido usada para cubrir las vergüenzas de su partido".

Por contra, el portavoz popular considera quela ex ministra de Agricultura y candidata del PP a las elecciones europeas "no tienen ninguna responsabilidad" en este asunto, puesto que las responsabilidades corresponden a "quien tiene competencias".

Se mostró partidario de que la comisión inicie sus trabajos inmediatamente después de las elecciones del 13 de junio y estimó que, antes de que acabe el mes de octubre, habrá habido tiempo suficiente para que concluya sus trabajos sin interferir en la celebración de las elecciones catalanas.

Finalente, el PP alertó sobre el peligro que constituye que se esté poniendo en entredicho la política de subvenciones europea y el trabajo de los agricultores españoles, lo que está produciendo una "tremenda alarma social".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1999
SGR