LINO. EL PP CONFIA EN LLEVAR A BONO A LA COMISION A PESAR DE LAS PRESIONES DEL PSOE A CIU
- "El seño Bono no se va a escapar", advierte Rafael Hernando
- PP e IU formarán con voto ponderado mayoría en la comisión de investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP confía en llevar al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ante la comisión de investigación del lino, a pesar de las presiones que, aseguran los populares, están haciendo los socialistas a CiU para que boicotee esa comparecencia.
El portavoz popular, Rafael Hernando, interpreta las palabras de Bono, esta mañana en Rne, asgurando que aceptaría que fuera su consejero de Agricultura quien compareciera, como una marcha atrás del presidente manchego.
En declaraciones a Servimedia, Hernando ha dicho que "está clarísimo que es verdad lo que decimos, que el señor Bono ha llamado al señor Pujol para esconderse detrás del señor Pujol" y evitar comparecer.
"Ayer fue contradicho por el propio portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha sobre las pruebas documentales que él cuestiona, y el hecho de que ahora le entre miedo a omparecer, demuestra: primero, que esto de lino es el caso de Bono. Estamos ante `el timo del bonolino'", añadió Hernando.
El PP cree que el PSOE intenta presionar sobre CiU para que este grupo boicotee la petición que hace el PP para que Bono comparezca en la comisión de investigación. "Pero el primero que tiene que ir es el que denuncia que existen cazaprimas, incendios, y el que ha hecho el montaje repugnante que es todo eso".
A juicio de los populares, Pujol no tiene nada que decir porque no a hablado de fraudes ni nada por el estilo. El PP confía en que, si en última instancia el PSOE convence a CiU, los populares puedan formar mayoría en la comisión de investigación con IU porque no creen que la coalición de izquierdas vaya a eximir a Bono de dar explicaciones.
Y Bono debe comparecer antes que Loyola de Palacio, "a pesar de que cada día está más escondido" tras comprobar que su propio Ejecutivo es responsable de un control no efectuado en la gestión de las subvenciones, asegura Hernando
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
G