LINO. LOYOLA DE PALACIO ES "CULPABLE", ASEGURA EL PSOE
- Amarillo asegur que la ex ministra estaba al tanto de las actividades de sus colaboradores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Agricultura del Grupo Socialista, Francisco Amarillo, aseguró hoy en el Congreso que la candidata popular al Parlamento Europeo, Loyola de Palacio, es "culpable" del caso del lino que afecta a algunos de sus colaboradores en el Ministerio de Agricultura porqué estaba al tanto de sus actividades.
El PSOE no discute este asunto jurídicamente, sino que denuncia una "ilegitimiad política" a la que el Gobierno "pretende dar carpetazo" con la destitución del presidente del FEGA, al que los socialistas consideran "una víctima propiciatoria".
A juicio de los socialistas este relevo "no resuelve el problema, aquí se trata de arrojar luz sobre un asunto oscuro en el que la ex ministra Loyola de Palacio es culpable principalísima, porque incluso el presidente del FEGA ha dicho que conocía perfectamente cual era su actividad privada", aseguró.
Amarillo se preguntó porque huyela ex ministra de dar explicaciones en el Parlamento y exigió a su sucesor en el cargo que se ponga al día y de cuenta de lo ocurrido en el departamento que dirige porque, según los socialistas, "sería malo que Jesús Posadas se contaminase con esta cuestión".
El diputado socialista recordó que su grupo pidió hace unos días que la ex ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, compareciese de manera excepcional y urgente ante la Comisión de Agricultura para explicar las inversiones de algunos de sus coaboradores en lino, que fue rechazada.
Por ello, y ante la negativa del PP y sus socios nacionalistas a que comparezca el nuevo ministro de Agricultura, los diputados del PSOE e IU abandonaron la comisión que, en su ausencia, elaboró el orden del día de su siguiente reunión.
Denunció que la mayoría que apoya al Gobierno está obstaculizando la labor de control que el Congreso debe ejercer sobre el Ejecutivo.
Advirtió que se trata de subvenciones por 850.000 millones de pesetas y que la Unión uropea está "alarmada" por lo que ocurre con esas ayudas en España y dijo que "el señor Aznar está dejando ir de las manos un asunto del que dependen las ayudas a muchos agricultores", por lo que le pidió que tome cartas en el asunto cuanto antes.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1999
SGR