LINO. LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS PRESENTAN HOY SUS CONCLUSIONES SOBRE LA COMISION DEL LINO
- PP,CiU y CC piden que se investigue a Carlos Moro por posible incompatibilidad
- El PSOE, junto con PNV y Grupo Mixto, concluye que Loyola de Palacio tuvo responsabilidad política "por acción u omisión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios presentarán hoy en el Congreso de los Diputados sus conclusiones sobre la comisión de investigación del lino, que serán discutidas en la sesión extraordinaria que se celebrará el próximo 17 de agosto.
Fuentes parlamentarias consuladas por Servimedia informaron que la Mesa de la comisión recibirá tres documentos de conclusiones: uno suscrito por PP, CiU y CC; otro apoyado por PSOE, PNV y Grupo Mixto, y un tercero elaborado por IU.
El documento del PP insiste en que no existió ninguna "trama del lino" y que los altos cargos no tuvieron ninguna información privilegiada que les permitiese beneficiarse de las ayudas comunitarias.
En este sentido, Jaime Ignacio del Burgo, portavoz del PP en la comisión, declaró que se ha demostado que "todo es una fabulación" del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, con la que este político socialista intentó mejorar sus posibilidades electorales y perjudicar la candidatura europea del PP.
Asimismo, la conclusiones del PP incluirán, por petición expresa de CiU, un punto en el que se solicita que la Inspección General de Servicios de la Administración central investigue si Carlos Moro, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, vulneró la Ley de Incompatibilidades al dedicarse actiamente a la producción del lino.
Moro reconoció ante la comisión que era un agricultor "a tiempo parcial" y que llevaba personalmente la explotación de sus tierras, algo que la propia ex ministra Loyola de Palacio consideró que podría no ser compatible con su cargo.
ACUSACIONES CONTRA DE PALACIO
El PSOE, por su parte, ha logrado consensuar sus conclusiones con el PNV y el Grupo Mixto, mientras que IU presentará un documento propio, aunque su portavoz de Agricultura, José Luis Centella, aseguró ue coincide con la mayor parte del texto de los socialistas.
Centella anunció, asimismo, que su grupo apoyará el voto particular que, previsiblemente, todos los grupos de la oposición defenderán en el Pleno contra las conclusiones del el PP y sus socios.
Las fuentes consultadas informaron que el documento de PSOE, PNV y Grupo Mixto culpa en una de sus conclusiones a De Palacio de ser "responsable político" de lo sucedido y, especialmente, de haber nombrado a Nicolás López de Coca director del FEG, a pesar de que tenía importantes intereses agrarios.
"Tanto por acción como por omisión, la ex ministra es responsable político de este nombramiento, que mantiene y ampara después de conocer sus actividades. Y no resulta menos grave el caso omiso que ella hace de las denuncias que directamente le son presentadas", indicaron las citadas fuentes.
Asimismo, el texto de los socialistas concluye que De Palacio también contrajo responsabilidades políticas "una vez que conoce las actividades empresariles en el cultivo del lino realizadas por altos cargos, a los que se ha involucrado a lo largo de este documento".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1999
NBC