LINO. GARZON COMIENZA MAÑANA A TOMAR DECLARACION A LOS IMPUTADOS EN EL CASO SOBRE EL FRAUDE DEL LINO

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, comenzará el próximo 27 de abril a tomar declaración a 42 imputados y a 17 testigos en relación con el caso sobre e fraude del lino.

Entre los imputados se encuentra Gonzalo Ruiz Paz, ex director financiero de la empresa pública Mercasa y propietario de la empresa transformadora Colino S.L., quien deberá comparecer ante el magistrado el próximo 8 de mayo, junto con sus hermanos Enrique y Cristina, también imputados.

Las citaciones de los 42 imputados tendrán lugar los días 27 de abril, 3, 7, 8, 9 y 10 de mayo, en grupos de entre cuatro y 7 personas, mientras que las de los 17 testigos se sucederán los días 11y 22 de mayo.

Este caso llegó a la Audiencia Nacional a raíz de la denuncia presentada por la vicepresidenta de la Comisión Europea y ex ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, sobre el supuesto fraude generalizado que, según la Fiscalía Anticorrupción, hubo en el reparto de las ayudas que concedió la Unión Europea al cultivo del lino en la campaña de 1999.

La denuncia de Loyola de Palacio se apoyaba en gran parte en el informe que la Fiscalía Anticorrupción elaboró a instancias de la Unidad e Control y Lucha Antifraude de la Comunidad Europea (UCLAF).

En dicho texto se mencionaba a Colino como un ejemplo de los mecanismos utilizados para conseguir las subvenciones de la Comunidad Europea de forma ilícita.

Fue la UCLAF la que instó al departamento dirigido por Carlos Jiménez Villarejo a abrir diligencias informativas, con el fin de comprobar si existía delito en el cobro de dichas ayudas.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2001
VBR