MURCIA

LA LÍNEA ICO A MEDIANAS EMPRESAS REQUERIRÁ EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEO E INVERSIONES EN I+D+i

MADRID
SERVIMEDIA

Las medianas empresas que quieran acceder a la nueva línea ICO de financiación deberán demostrar que durante 2008 no han destruido empleo y que han invertido al menos un 1% de sus ingresos en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Esta nueva línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), aprobada hoy por el Consejo de Ministros, tendrá una dotación de hasta 6.000 millones de euros, de los cuales la mitad serán aportados por el ICO y la otra mitad por las entidades de crédito.

Asimismo, las medianas empresas que quieran aprovechar esta línea de financiación deberán haber realizado actividades internacionales, de manera que al menos el 25% de sus ingresos provengan de fuera de España.

Junto a estos requisitos, las empresas deberán cumplir también con las condiciones que se incluyen en la línea ICO de liquidez a pymes, como son un límite en su volumen de ingresos anuales (4.500 millones de euros), que estén al corriente de sus pagos con las entidades financieras y que no estén participadas por más de un 25% por empresas que no cumplan estas condiciones.

El objetivo de esta nueva línea de liquidez es la financiación de capital circulante a empresas medianas, solventes y viables que se enfrenten a una situación transitoria de restricción de crédito.

Cada empresa podrá solicitar un máximo de diez millones de euros, a devolver en un plazo de tres años, con uno de carencia en el pago del principal.

Según el Gobierno, la Línea ICO-Liquidez medianas empresas viene a completar las medidas adoptadas para mejorar la financiación de las empresas españolas, que han permitido al instituto proporcionar 2.400 millones de euros de financiación a las pymes y a los autónomos durante los dos primeros meses de este año.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2009
CAA