LOS LIMITES A LA TRANSEXUALIDAD NO LOS DEBERIAN PONER LOS JUECES, SEGUN UN RECURSO PRESENTADO EN L SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo vio hoy el recurso presentado por el transexual Pablo Ruiz Escobar contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, según la cual el recurrente no puede ser considerado jurídicamente como mujer.
El abogado encargado de la defensa del recurso, Jose María Costa, señaló que los límites a la transexualidad, si es que deben existir, no los debería marcar el poder judicial, sino el poder legislativo.
Según la sentencia e Palma de Mallorca, de 22 de febrero de 1989, Pablo Ruiz Escobar no puede rectificar en el Registro Civil su asiento de sexo, para figurar como hembra, ni su asiento de nombre, para figurar como Valeria, pese a que una anterior sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Ibiza reconoció tales derechos al transexual.
Valeria Ruiz Escobar, de 38 años, cambió su sexo cuando tenía 25 años y desde hace 9 vive con su compañero. Al término de la vista oral, Valeria manifestó que por el momento notiene el deseo de casarse, pero que le gustaría poder adoptar un niño.
El Tribunal Supremo, en su jurisprudencia, ha reconocido ya la transexualidad, por lo que, según José María Costa, "cabe esperar una sentencia favorable".
Sin embargo, pese a reconocer la transexualidad, el Alto Tribunal ha impuesto siempre limitaciones, como la imposibilidad de casarse o la de adoptar niños para los transexuales.
Para José María Costa, este reconocimiento es contradictorio, pues "la transexualidad debe aeptarse de tal forma que pueda ejercerse".
Por ello, el letrado ha anunciado su intención de enviar a algunos grupos parlamentarios documentación sobre esta materia con la confianza de que pronto se legisle sobre la transexualidad para que no sean los jueces quienes impongan en cada caso las limitaciones que correspondan.
En sendos informes médicos, presentados por los recurrentes ante el Supremo, se reconoce que Valeria es una mujer tanto física como psicológicamente.
El informe médico físio indica que Valeria presenta todos los rasgos característicos de una mujer; asimismo, el informe médico psicológico señala que tiene asumido que desempeña todos los roles de una mujer.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1991
J