LAS LIMITACIONES AL LIBRE COMERCIO FRENARAN LA CREACION DE 50.000 PUESTOS DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

En España, la introducción de factores restrictivos de la libre competencia (como se planea ahora con la Ley de Comercio) frenarán la posible creación de unos 50.000 nuevos puestos de trabajo en el sector comercial, según el "Libro Blanco de Estrategias del Comercio Español", presentado hoy por el Instituto de Estudios de Libre Comercio (Idelco).

Así lo han puesto de manifiesto diferentes grupos de inversores, que creen que los proyectos paralizados supondrían más de 100.000 millones de pesetas en centros comerciales, 100.000 millones en puntos de venta de bricolaje y 5.000 millones en larestauración.

Esta es una de las conclusiones de dicho trabajo, realizado por la consultora Coopers and Lybrand a instancias de Idelco, organismo presentado hoy, formado por 58 asociados privados a los que une su defensa del libre comercio (entre ellos, cuatro grupos de distribución, tres de supermercados, una docena de fabricantes, una empresa química y profesionales liberales).

Según Pedro Schwartz, presidente de Idelco, la pérdida neta de empleo en el sector comercio de 1989 a 1994 ha sido de nos 8.000 trabajadores, sobre una población activa de 300.000 empleados, como consecuencia de la destrucción de empleo en las tiendas tradicionales.

La disminución de empleo en dichas tiendas (alimentarias, droguerías, perfumerías, mercerías y electrodomésticos) en esos cinco años fue de 54.000 personas, frente a los 46.000 creados por los supermercados e hipermercados.

Esta destrucción de empleo es "estructural" en el pequeño comercio, es decir, se seguirá produciendo aunque haya limitaciones prteccionistas para éste. Aun más, el estudio indica que un escenario de total o parcial restricción favorecerá la desaparición de las tiendas tradicionales, porque supondrá el reforzamiento de nuevas fórmulas comerciales, como el "hard discount" (cadena de pequeñas tiendas, con pocos artículos y a precios muy competitivos) o las ventas por catálogo.

CONTRA EL CONSUMIDOR

Otras conclusiones del estudio realizado por la consultora Coopers and Lybrand es que el comercio español está en un proceso de reesructuración, debido a las nuevas formas de vida y a las exigencias del consumidor. Por eso, cualquier limitación contra la libertad de horarios comercios será ir contra el consumidor.

El Libro Blanco cree que el comercio tradicional tendrá que reconvertirse y pide a los poderes públicos que ayuden con medidas de formación, y de fomento de asociacionismo y la especialización. También indica como una posible salida las franquicias y solicita la creación de un Centro de Información Nacional del Comercio,para actualizar los datos del sector.

Schwartz aseguró que Idelco no es un grupo de presión que intenta cambiar la actual normativa que está en el Parlamento, sino que intenta ser un foro de reunión para aquellos que quieren discutir sobre el libre comercio.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
L