LA LIGA REUMATOLOGICA DE ESPAÑA CELEBRA MAÑANA UNA JORNADA DE INFORMACION SOBRE ARTROSIS

MADRID
SERVIMEDIA

La Liga Reumatológica Española (LIRE) celebrará mañana en 18 ciudades la Jornada Nacional de Artrosis, que pretende mejorar la formación de los médicos generales y la información de los pacientes sobre esta enfermedad reumática, que afecta en mayor o menor grado a las personas por encimade los 55 o 60 años.

Según informó el doctor Javier Paulino, presidente saliente de la LIRE, durante la jornada se impartirán charlas en centros de los ayuntamientos que participan, que pretenden fomentar entre la población conductas saludables para prevenir esta enfermedad. Además, se celebrarán mesas redondas para facultativos.

Estos actos tendrán lugar en Alicante, Barcelona, Bilbao, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Salamanca, Sevila, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

El doctor Paulino recordó que hay una cierta predisposición genética para sufrir una artrosis (especialmente si afecta a las manos), aunque precisó que el envejecimiento y el nivel de desgaste articular de cada persona influye de forma determinante en su aparición.

También insistió en la necesidad de realizar un diagnóstico precoz de esta enfermedad, que supone la mitad de las patologías reumáticas, para aumentar la eficacia del tratamiento.

Los pincipales factores de riesgo de la artrosis son el sobrepeso, la sobrecarga articular, las fracturas, los microtraumatismos de repetición y la vida sedentaria.

"En los últimos años", añadió, "el tratamiento se ha centrado en la disminución de factores de riesgo, aplicación de calor local y la administración de antiinflamatorios y analgésicos para tratar los síntomas. Sólo en antiinflamatorios se gasta en España al año aproximadamente 23.000 millones de pesetas".

Sin embargo, desde hace pocos añosse cuenta con fármacos destinados a mejorar el metabolismo de la articulación, mediante el aporte de sustancias que impidan la destrucción del cartílago o incluso la formación de cartílago nuevo.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1998
EBJ