LIDERES POLITICOS DE TODO EL MUNDO RECIBEN 11 MILLONES DE MENSAJES CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos de todo el mundo han enviado más de 11 millones de mensajes a los líderes políticos pidiéndoles que aprovechen la oportunidad de la Cumbre de La Haya para reducir la contaminación que origina el cambio climático, según ha anunciado el presidente internacional de WWWF/Adena, Ruud Lubbers.

En un gesto simbólico, Lubbers etregó los mensajes al primer ministro holandés, Wim Kok, como representante de los líderes del mundo reunidos en La Haya, durante una ceremonia que se celebró en la Cumbre del Clima. también estuvieron presentes en el acto Yoriko Kawaguchi, ministro de Medio Ambiente de Japón, y David Sandalow, de la delegación estadounidense.

Según informó WWWF/Adena, los mensajes son el resultado de la primera campaña mundial por Internet, que ha ofrecido a todos los ciudadanos la posibilidad de expresar su preocupaión por el cambio climático. Los 11 millones de participantes en la iniciativa proceden de todas las regiones del mundo y han enviado mensajes individuales a 93 líderes políticos, pidiéndoles que reduzcan la contaminación que origina el calentamiento global.

"El calentamiento global va a afectar cada vez más al bienestar de la sociedad y a la supervivencia de muchas especies de plantas y animales", afirmó Ruud Lubbers. "WWf cree que cada individuo y los departamentos de todos los gobiernos deben movilzarse en la lucha contra el cambio climático, pero ello sólo ocurrirá cuando los jefes de gobierno concedan al cambio climático la prioridad que merece".

La campaña de recogida de mensajes promovida por WWWF/Adena ha sido apoyada por un gran número de organizaciones, como Greenpeace, Amigos de la Tierra, el Consejo de las Iglesias Holandesas, la Cruz Roja Holandesa y distintos grupos de Alemania, España, Francia y Japón. El objetivo era conseguir 10 millones de mensajes, cifra que ha sido superada.

A juicio de Lubbers, "los líders del mundo tienen que reconocer que sus ciudadanos están profundamente preocupados por el calentamiento del planeta. El público quiere verlos alcanzar progresos reales en esta conferencia, y ello quiere decir que los países industrializados reducen realmente sus emisiones y que la Cumbre del Clima acuerde una aplicación efectiva y equitativa del Protocolo de Kioto".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
E