LOS LIDERES POLITICOS ESPAÑOLES SEGUIRAN MAÑANA DESDE SUS DESPACHOS EL REFERENDU FRANCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales líderes políticos españoles seguirán mañana el referéndum frances sobre el Tratado de Maastricht desde sus despachos, para poder reaccionar tanto si gana el "sí", como si triunfa finalmente el temido "no".
Sólo Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, ha montado un improvisado cuartel general en la Casa de Campo, para poder seguir los resultados a la vez que asiste a la clausura de la XVI Fiesta anual del PCE.
Desde el Pabelón de Asturias de la Casa de Campo, Anguita y los restantes miembros de la Presidencia Ejecutiva de IU atenderán personalmente a los medios de comunicación.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Felipe González, y el vicepresidente, Narcís Serra, seguirán desde el palacio de la Moncloa la evolución de los acontecimientos en el país vecino, según informaron este mediodía a Servimedia fuentes del Ministerio del Portavoz.
Las mismas fuentes indicaron que no está prevista ninguna comparecencia d González en rueda de prensa y aseguraron que el dispositivo de seguimiento, en personal y medios técnicos, "es el mismo con el que se siguen los grandes acontecimientos".
Por su parte, fuentes del Partido Popular y del CDS, aseguraron que sus máximos dirigentes, José María Aznar, y Rafael Calvo Ortega, estarán pendientes durante todo el día de las informaciones que vayan llegando de Francia, y permanecerán en sus despachos una vez se cierren las urnas (a las 20.00 horas) en el país vecino y se conozcn los primeros sondeos.
El "lendakari", vasco, José Antonio Ardanza, dijo hoy a la cadena Ser que "no sería del todo satisfactoria" una victoria del "sí" a Maastricht en Francia, si esta se produce por un estrecho margen de votos.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1992
G