EL LIDER DE LOS SOCIALISTAS GALLEGOS AUGURA POCO FUTURO A LAS REUNIONES DEL BNG CON PNV Y CiU

MADRID
SERVIMEDIA

El ecretario general de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, no ve futuro a las reuniones entre el PNV, CiU y BNG. "Parece que es una posición de recorrido más bien corto", dijo en una rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE, aludiendo al criterio expresado por Pujol sobre ese frente nacionalista.

Peréz Touriño criticó al BNG, aunque sin citarlo, por esos acuerdos con los nacionalistas catalanes, de los que recordó "vienen siendo el soporte fundamental de la política conservadora del PP"

En este sentido, afirmó que "desde las posiciones de defensa de Galicia, una comunidad con problemas graves de desarrollo económico, de desarrollo social, es muy difícil de entender qué es lo que pueda aportar el nacionalismo catalán ni qué tenemos en común con las posiciones conservadoras del nacionalismo catalán".

Tras considerar en general "positiva" la reunión que celebran hoy estos partidos nacionalistas en Santiago de Compostela, "porque todo lo que sea trabajar políticamente, dialogar y qe Galicia esté presente es bueno, es positivo", expresó sus "diferencias profundas" entre ese proyecto y el de los socialistas gallegos.

En este sentido, consideró que "sería bueno" que de la reunión de Santiago "pudiera realmente salir clarificación respecto a la ambigüedad permanente en que se envuelven ese tipo de declaraciones, que sepamos realmente qué es y cuáles son las propuestas concretas, los apoyos concretos que el PNV y CiU le van a dar a Galicia y a los intereses de los gallegos".

Péez Touriño ve una "contradicción" en ese planteamiento de los tres partidos nacionalistas, porque "Cataluña y Euskadi y Galicia son realidades muy complejas, culturalmente muy diversas y muy plurales entre sí, con grandes diferencias entre ellas mismas", y por ello, afirmó, "el lenguaje territorial, la dialéctica de los territorios posiblemente no sea el mejor espacio para buscar elementos comunes".

Por el contrario, señaló que a los socialistas gallegos les parece que hay que privilegiar el lenguaje e los intereses de los ciudadanos y de los intereses sociales, y "ahí creo", dijo, "que los socialistas gallegos encontramos puntos de conexión muy estrechos y muy solidarios con los socialistas europeos y españoles".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1998
J