EL LIDER DE JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDE A LOS DIRIGENTES DEL PSOE QUE CEDAN PUESTOS A LOS JOVENES

-Apunta que la continuidad del líder máximo no significa que tengan que mantenerse todos los demás

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de las Juventudes Socialistas, José Manuel Caballero, manifestó hoy a Servimedia que los responsables de la dirección del PSOE "no son conscintes de que tienen que ir dando paso" a los más jóvenes dentro del partido, cediendo puestos en todos los órganos de dirección.

Caballero señaló que los jóvenes socialistas tienen "un problema y una suerte" en el hecho de que los responsables políticos del PSOE son "relativamente jóvenes", con una media de 40 a 45 años, "y tienen todavía mucha capacidad y alto nivel de formación".

"El problema es que no son conscientes de que tienen que ir dando paso, sobre todo porque tienen que recordar que cuado ellos se hicieron cargo del partido o del poder tenían nuestra edad, y o se lo plantean claramente y no taponan más generaciones, o llegará un momento en que esto se colapse", indicó.

Por eso, recalcó que la relativa juventud de los actuales dirigentes del PSOE "es una ventaja mientras se tenga la suficiente capacidad para en un momento concreto decir: ya está bien y ahora tiene que venir otra generación".

A su juicio, ese relevo generacional debe ir produciéndose en todos los niveles, desde l asamblea local de un pueblo hasta la Ejecutiva Federal, en donde actualmente sólo hay un representante de Juventudes Socialistas, el propio Caballero.

Subrayó que él comprende que "un partido no puede prescindir de sus pluses y sus valores, como el tener un liderazgo claro y con un amplio apoyo social", pero hizo hincapié en que "no puede ser una excusa el planteamiento de que mientras el líder supremo siga, los demás seguimos, porque líder sólo hay uno".

Por otra parte, Caballero señaló que, auque las Juventudes Socialistas son partidarias de potenciar un Euroejército, comprenden que en la situación actual no tiene sentido, a su juicio, no integrar militarmente a España en la OTAN.

Adujo que ya no hay un debate social en España sobre esta cuestión y que, por ejemplo, la mayoría de los jóvenes son partidarios de mandar fuerzas al Zaire para solucionar el conflicto "y que lo de menos es si tienen que ser de la OTAN, de la UEO, de la ONU o de quien".

En relación al apoyo prestado por las uevas Generaciones del PP a la promulgación de una ley de parejas de hecho, dijo que le parece muy bien "que se sumen a algo que nosotros llevamos pidiendo hace cinco años".

En su opinión, "eso obedece a una operación de marketing y publicidad, porque el PP es consciente de su mal nivel político y trata, a costa de lo que sea, de mantener por lo menos sus apoyos. Ahora habrá que ver que es lo que dice su base social sobre esa propuesta".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1996
M