LA LICITACION DE OBRA PUBLICA CRECIO UN 11% HASTA MARZO, PERO SOLO ALCANZO EL 69% DE LOS NIVELES DEL AÑO 2000

MADRID
SERVIMEDIA

La licitación de obra pública creció un 11% en su conjunto durante el primer trimestre de este año con relación a igual período de 2001, según datos de la Patrnal Española de las Empresas Consultoras de Ingeniería Civil (Tecniberia Civil).

Para esta organización, este crecimiento es "satisfactoriamente moderado" si se tiene en cuenta que la licitación pública en el primer trimestre de 2001 sólo alcanzó el 69% de la licitación de los tres primeros meses de 2000. De esta manera, la licitación pública entre enero y marzo de este año alcanzó el 76,5% de la registrada en el primer trimestre de 2000.

Por administraciones públicas, sigue el decaimiento de la icitación pública por parte de la local con relación al primer trimestre de 2001; y las restantes administraciones tampoco se colocan por encima de los niveles de licitación de 2000.

Según Tecniberia Civil, se aprecia hasta marzo una fuerte subida de la licitación de los ministerios tradicionalmente menos inversores, mientras que la del Ministerio de Medio Ambiente decae, aún cuando sus responsables habían advertido que se preparaba un fuerte repunte de la licitación, que les hacía dudar de la capacidd de las empresas para atenderla debidamente.

Por lo que se refiere a Fomento, mantiene los niveles de licitación del primer trimestre de 2000, con una subida del 22% si se compara con los tres primeros meses de 2001. AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias) siguen avanzando "decididamente", mientras que el capítulo de puertos se queda en la mitad de la licitación del primer trimestre de 2001.

Tanto en ferrocarriles como en carreteras, la lictación hasta marzo está por debajo de los niveles del mismo período de 2001 y, en mayor medida, de 2000. En carreteras, la caída de la licitación es notable, descendiendo al 51% de la registrada en el primer trimestre de 2001 y al 16% de la de los tres primeros meses de 2000.

En cuanto a las previsiones para este año, Tecniberia Civil cree que las administraciones periféricas y locales acentuarán la ejecución de obras en detrimento de los proyectos y estudios, ante la coyuntura electoral próxima. A sujuicio, cabe esperar también una rápida recuperación en las obras hidráulicas del Ministerio de Medio Ambiente.

En ferrocarriles, según la patronal de ingeniería civil, podría mantenerse la licitación, contando con GIF; mientras que en carreteras, considera que "queda poco margen para el optimismo", al menos en cuanto a licitación pública. En su opinión, en carreteras puede haber, aunque no en el plazo inmediato, una transferencia creciente a la iniciativa privada en concesiones y otras figuras extrapesupuestarias.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
NLV