LAS LICENCIAS DE ARMAS SE PODRAN SOLICITAR POR INTERNET CON EL NUEVO SISTEMA INFORMATICO DE LA GUARDIA CIVIL
- El instituto armado gestionará más de 2 millones de licencias y controlará cerca de 3 millones de armas y 4.000 fábricas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ultima la implantación de una nueva base de datos de armas y explosivos que sustituirá a la actual, y que permitirá solicitar las licencias por Internet, generará sistemas de aviso a los titulares cuando tengan que renovar sus permisos y establecerá un seguimiento de las armas desde la salida de fábrica hasta su venta, tanto si son de fabricación nacional como si son importadas.
El desarrollo de esta aplicación, según informó hoy la Dirección General de laGuardia Civil, se llevará a cabo en las 334 unidades interventoras de armas y explosivos distribuidas en todo el territorio nacional.
La nueva aplicación tiene como objetivo el control eficaz de todo lo relacionado con la fabricación, reparación, circulación, adquisición, enajenación, depósito, tenencia y uso de armas reguladas en el actual reglamento de armas, a la vez que agilizará las gestiones de los ciudadanos.
Bajo el control de la Intervención Central de Armas y Explosivos hay un total de 6 fábricas de armas, 18 fábricas de piezas, 43 talleres de acabados, 4 museos, 1.772 armerías, 21 fábricas de explosivos, 2.328 depósitos de explosivos, 171 talleres y 1.133 establecimientos de productos pirotécnicos, así como 116.841 armas cortas, 287.737 rifles y carabinas y 2.608.131 escopetas.
Durante el año pasado, se concedieron un total de 4.015 armas cortas para particulares, de las que 3.056 fueron renovaciones, y se denegaron 448 licencias de este tipo.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
M