LIBROS TEXTO. PILAR DEL CASTILLO DICE QUE EL GOBIERNO NODARA MARCHA ATRAS EN EL DESCUENTO LIBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, aseguró hoy que el Gobierno mantiene firme su decisión de liberalizar los descuentos en los libros de texto, a pesar de la petición unánime del sector editorial para que dé marcha atrás.
Tras la presentación de la nueva campaña "Libros a la calle" en la Comunidad de Madrid, la ministra afirmó que el Consejo de Ministros tomó días atrás esa iniciativa después de mucho meditarla y hora no la va a retirar.
Del Castillo reiteró su convencimiento de que la rebaja libre de precios de los manuales escolares permitirá abaratar un producto que las familias tienen que comprar obligatoriamente cada comienzo de curso.
En contra de lo que sostienen los libreros, opinó que el descuento libre no beneficia a las grandes superficies. Recordó que la medida deja claro que los libros de texto no podrán ser usados como reclamo para vender otras promociones.
Preguntada por una propsición no de ley que defendió el PP el año pasado en el Congreso a favor del precio fijo, la ministra recordó que los descuentos libres sólo afectan a los manuales de enseñanza, y el precio fijo se mantiene para el resto del libro.
En el mismo acto al que asistió la ministra, el presidente del Gremio de Editores de Madrid, Fermín Vargas, hizo un llamamiento al Gobierno para que reconsidere la medida, ya que se pondrá en peligro la subsistencia de las librerías españolas, "la más extensa red cultural del país.
Agregó que una medida "economicista" como la impulsada por el Gobierno daña la igualdad de acceso de todos los ciudadanos a los libros, y recordó que la desaparición del precio fijo en Francia y Gran Bretaña no ha abaratado el coste de los libros.
En representación del Gremio de Libreros de Madrid, Josefa Arteaga, lamentó que el Ejecutivo esté "empeñado" en hacer más difícil la ya de por sí ardua tarea de vender libros en España.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2000
JRN