LIBROS DE TEXTO. LA CEAPA VE "ESCANDALOSO" EL PRECIO DE SALIDA PUESTO POR LOS EDITORES PARA EL PROXIMO CURO

- Ladrón de Guevara cree que los descuentos perjudicarán a la larga a los padres

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) calificó hoy de "escandaloso" que los editores hayan reconocido que el precio de salida al mercado de los libros de texto ha subido de media este curso por encima del IPC.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara, dijo que la asociación de editores de libros de texto a admitido una "importante subida" de los manuales escolares, al tratar de desmentir el estudio de la Unión de Consumidores (UCE) que sitúa en un 3,9 por ciento el incremento medio del precio de los libros y los cuadernos de trabajo para el curso 98-99.

"Los editores han negado el estudio de la UCE y han dicho que, en realidad, el precio de referencia de las editoriales ha aumentado entre un 1,9 y un 2,9 por ciento. Eso supone que la subida será de media por encima del IPC previsto para este año (2,1), indicó.

Ladrón de Guevara recordó que precisamente el Gobierno ha decidido liberalizar el precio de los manuales escolares argumentando, entre otras razones, que los editores habían subido los precios por encima del IPC en los últimos cuatro años.

Según CEAPA, el descuento máximo de hasta el 12 por ciento autorizado por el Ministerio de Educación para este año dañará "a las librerías primero y, a la larga, a los padres".

"Los libreros no van a poder competir con las grandes superficies y, l final, los consumidores terminarán pagando caro estos descuentos que nos han anunciado", afirmó.

Ladrón de Guevara acusó a la ministra Esperanza Aguirre de defender una política de "parches" en la cuestión de los libros de texto, porque pone en marcha medidas como las becas, la desgravación fiscal o los descuentos "en lugar de aprobar lo que sería más adecuado: la gratuidad".

El presidente de la CEAPA confió en que en el periodo de sesiones parlamentario que comienza en septiembre el pleno del ongreso apruebe la iniciativa legislativa popular promovida por su organización, favorable a la gratuidad de los libros de texto.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1998
JRN