LIBROS TEXTO. LA CEAPA DESEA QUE LA SUBCOMISION QUE QUIEREN CREAR EL PP Y LOS NAIONALISTAS NO BUSQUE SOLO "MAREAR LA PERDIZ"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la confederación de padres de alumnos CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara, pidió hoy al PP y a sus socios nacionalistas en el Congreso que la subcomisión parlamentaria que quieren crear sobre el precio de los libros de texto "hable sobre la gratuidad y no la utilicen para marear la perdiz".

Ladrón de Guevara declaró que la subcomisión que ha anunciado el PP puede ser la respuesta "menos mala" que dé la mayoría arlamentaria cuando el pleno del Congreso debata el próximo jueves la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular de la CEAPA en favor de la gratuidad.

Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz de Educación del PP, ha anunciado a Servimedia que su grupo y el de CiU votarán con toda probabilidad en contra de la toma en consideración de la iniciativa de la CEAPA, porque se oponen a la gratuidad de los libros escolares y, en cambio, apuestan más por otras fórmulas como las becas, ayudas a failias con rentas bajas y desgravaciones fiscales.

El diputado popular explicó que el jueves propondrán al resto de los grupos la creación de una subcomisión en el seno de la Comisión de Educación, que estudie las posibilidades de incrementar estas ayudas para hacer cada vez menos oneroso a las familias la compra de libros.

Ladrón de Guevara dijo hoy a esta agencia que el PP y los nacionalistas deberían apoyar al menos la toma en consideración de la iniciativa y después, si quieren, que modifiquenel texto que proponemos. "Lo contrario será un desprecio a las 600.000 firmas que han avalado la propuesta", afirmó.

El presidente de CEAPA salió al paso de las críticas que ha recibido su organización por parte del PP, por no haber presentado durante la etapa socialista una iniciativa legislativa a favor de la gratuidad de los libros de texto.

"La presentamos ahora porque la economía española puede asumir este gasto, y porque en los últimos años, con la reforma educativa emprendida con la LOGSE,el coste de los libros se ha encarecido mucho", señaló.

Ladrón dijo que cuando se conozca el jueves el resultado de la votación en el Congreso, explicará las posibles medidas de respuesta que adopte la CEAPA si no es tramitada la iniciativa.

CEAPA cuenta con el apoyo de PSOE, IU, los sindicatos mayoritarios y la Confederación del Gremio de Libreros (CEGAL). Enfrente, tienen a los editores como principal sector que se opone a la gratuidad tal y como la defiende la CEAPA.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1998
J