LOS LIBROS QUE SE EXPORTEN A IBEROAMERICA TENDRAN UN SEGURO A TODO RIESGO QUE PAGARA EL MINISTERIO DE CULTURA

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas que exporten libros a Iberoamérica estarán protegidas por una Póliza de Seguros Global contra Riesgos Políticos, Catastróficos y Extraordinaios, cuya prima será pagada exclusivamente por el Ministerio de Cultura.

El ministerio, a través de la Dirección General del Libro y Bibliotecas, se hará cargo de pagar las cuotas de este seguro, que no tendrá coste alguno para los exportadores, y que estará cubierto por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE).

Esta cobertura es producto de un convenio entre la Federación de Cámaras del Libro y la CESCE, por lo que los editores que deseen acogerse a ella deberán tramitr su operación de comercio exterior a través de las Cámaras del Libro.

Una vez que la exportación se ha tramitado, los libros obtienen una cobertura automática de seguro, válida para todos los países de Hispanoamérica. Curiosamente, las dos únicas excepciones a esa cobertura son Cuba y Nicaragua, países donde es muy probable que fuera necesario ese amparo.

El seguro cubre la omisión de transferencias de las sumas adeudadas como consecuencia de medidas expresas o tácitas adoptadas por las autoridaes del país deudor, así como la insolvencia del deudor cuando sea consecuencia directa de una crisis económica, de una guerra o de una catástrofe.

Cuando hayan transcurrido seis meses, a partir de la notificación a la compañía de seguros, del impago total o parcial de un crédito, si el deudor está reconocido como comprador público, el seguro pagará esa cantidad al editor exportador.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1993
J