EL LIBRO BLANCO DE LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL SERA PRESENTADO EN DICIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria presentará en diciembre el Lbro Blanco sobre la competitividad industrial, según anunció hoy en Santander el secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, durante su participación en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
El Libro Blanco será elaborado a partir de las conclusiones de un estudio encargado hace varios meses a cinco empresas consultoras y auditoras, para diagnosticar la competitividad de 45 sectores industriales, comparándolos con la CE.
Espina explicó que en setiembre tendrán tod la documentación sobre estos sectores industriales, a partir de la cual elaborarán el Libro Blanco, que permitirá conocer las políticas industriales que son necesarias desarrollar en los diferentes sectores para mejorar su competitividad.
Tras la elaboración del libro, Espina señaló que su ministerio tiene previsto hacer una evaluación permanente de la competitividad de la industria a través de una encuesta que realizará periódicamente la Fundación de la Empresa Pública.
Además, el Ministerio deIndustria creará un observatorio para hacer un seguimiento de los cambios tecnicos en las empresas, a la vez que asesorará sobre las nuevas tecnologías y los cambios ocupacionales que genera.
Espina se refirió también al plan de competitividad textil, que negocia la Administración con los sindicatos y los empresarios del sector, que deberá estar ultimado el 31 de julio, para presentarlo en Bruselas en setiembre.
Aseguró que, si empresarios y sindicatos no llegan antes de esa fecha a un acuerdo paa la reducción de empleo, este aspecto no se incorporará al plan y se remitirá sin él a la CE.
PROGRAMA PARA LAS PYMES
Anunció que en 1992, el Ministerio de Industria, junto con las comunidades autónomas, pondrá en marcha un programa para aumentar la cooperación entre las pequeñas y medianas empresas a nivel local y crear servicios comunes de comercialización y formación.
Según Espina, el reto que deberán afrontar las empresas en el mercado único es muy importante, pero matizó que "estamos acosumbrados, porque España lleva adaptando su economía al contexto internacional desde 1978". Se mostró convencido de que "España soportará bien 1993, pero con el esfuerzo de todos".
Sobre el posible recorte presupuestario para 1992, Espina aseguró que no afectará mucho al Ministerio de Industria. Añadió que, si el ajuste es "razonable", puede contrarrestarse con el margen presupuestario que todos los años deja sin agotar el Ministerio.
En su opinión, de haber un recorte amplio, afectaría sobre todoa las ayudas de fomento y apoyo a la investigación y desarrollo. Finalmente, resaltó la necesidad de una política industrial propia en la CE, incorporando un artículo sobre esta materia al nuevo tratado de unión política.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
M