LAS LIBRETAS DE AHORRO SE IMPONEN A LAS CUENTAS CORRIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Los depósitos a la vista o cuentas corrientes descendieron en agosto en el conjunto de las cajas de ahorro en 120.474 millones de pesetas, mientras aumentaban en 153.681 los ahorros canalizados a hacia las ibretas de ahorro y depósitos a plazo, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).

Este desplazamiento de fondos desde cuentas corrientes a libretas de ahorro es coherente con la política de potenciación de las libretas y "libretones" que viene efectuando el sistema bancario en su conjunto tratando de reducir el coste de los recursos ajenos, puesto que los intereses pagados por los saldo en libretas de ahorro son inferiores a los de las denominadas "supercuenta".

De hecho, la disminución del saldo total que las cajas de ahorro mantenían en cuentas corrientes disminuyó ya a lo largo del mes de julio, con un aumento paralelo del saldo de libretas de ahorro.

El aumento de los recursos de las cajas obtenidos a través de depósitos a plazo ha sido de 1 billón de pesetas en los ocho primeros meses de este año, prácticamente igual al aumento por este concepto a lo largo de todo el año 1992.

En el lado del activo, el crédito concedido por las cajas disminuó en agosto de 14.868.630 millones de pesetas a 14.763.781 milones, siguiendo la tónica general de estancamiento del crédito por el miedo que se ha instalado en las entidades bancarias ante el avance de la morosidad.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1993
JCV