LOS LIBREROS SE QUEJAN DEL POCO MARGEN QUE TIENEN PARA ELEGIR A SUS PROVEEDORES

MADRID
SERVIMEDIA

El escaso margen de elección de los proveedores es uno de los grandes problemas que afectan al sector de las librerías, debido principalmente al control que ejercen las editoriales.

Esta s una de las conclusiones de un informe realizado por la Confederación de Gremios de Libreros (GEGAL), titulado "Una primera aproximación a la implantación de la calidad en las librerías españolas".

Al hablar de los suministradores, el estudio diferencia entre editores, distribuidores y editores-distribuidores, y recuerda que aunque la mayoría trabajan con libros, también hay otros dedicados a artículos como revistas, CD, recursos informáticos o papelería.

"Los libreros coinciden en que las editoiales controlan más el mercado que los distribuidores. Incluso, algunas editoriales cuentan con distribuidores oficiales, lo cual limita la posibilidad de elección. Sin embargo, el margen de elección con respecto a proveedores de regalo y papelería es mayor", afirman los autores.

CEGAL también ha analizado la política estratégica de las librerías y la conclusión es que son pocos los establecimientos que realizan un ejercicio de planificación.

Aducen que "no lo necesitan para el funcionamiento de u tienda" o que "el tamaño de la librería no es el adecuado". También arguyen que sustituyen esta planificación por reuniones de trabajo y asesoría externa puntual o que no miran a largo plazo.

Respecto a la descripción de la tipología de clientes, pocas librerías son capaces de identificar a su público objetivo. Esto se debe a que más de las tres cuartas partes de las librerías son generales o generales con especialización.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
JRN