LIAÑO. EL SUPREMO INTERROGARA AL ABOGADO DE POLANCO Y AL FISCAL GORDILLO COMO TESTIGOS
- Así lo solicitó Gómez de Liaño en su incidente de recusación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo acordó hoy interrogar en calidad de testigos a Antonio González-Cuellar, abogado de Sogecable y del presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, así como al fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo, en relación con la recusación que el juez Javier Gómez de Liaño presentó contra los tres magistrados que le iban a juzgar por tres presuntos delitos de prevaricación n su actuación en el "caso Sogecable".
El pasado 25 de febrero, Gómez de Liaño presentó en el Tribunal Supremo un escrito de recusación contra Gregorio García Ancos, Enrique Bacigalupo y José Manuel Martínez Pereda, los tres magistrados que le iban a juzgar por tres presuntos delitos de prevaricación cometidos durante la instrucción del "caso Sogecable".
El Supremo interrogará a González-Cuellar este viernes a las 11 de la mañana, y una hora después lo hará al fiscal Gordillo, que sostuvo que exitía delito en el "caso Sogecable".
El lunes 19 declarará, también en calidad de testigo, Gregorio Marañón Bertran, miembro del Consejo de Dirección de Sogecable y uno de los imputados en el sumario que instruyó Gómez de Liaño.
En su escrito de recusación, Gómez de Liaño acusó a Martínez Cuellar de mantener una "amistad íntima" con Enrique Bacigalupo, uno de los jueces que iba a juzgarle. Asimismo, recordaba que el letrado de Sogecable pertenece al despacho que en su día creó su hermano, Mariano Gmez de Liaño.
Javier Gómez de Liaño sostiene que la amistad entre Bacigalupo y González-Cuéllar "viene de lejos" y se profundizó con el tiempo, hasta el punto de "trascender socialmente", compartir inquietudes profesionales y asistir a mesas redondas y conferencias juntos.
El procesado señala también, en su escrito de recusación, que al iniciarse el "caso Sogecable", Bacigalupo mostró un "enorme e indisimulado interés" por el mismo, rayando en la "aversión" a lo que este caso significaba.
Liño asegura que Bacigalupo pidió al fiscal encargado del caso, Ignacio Gordillo, una copia de la querella interpuesta por los directivos de Sogecable. Pocos días después, el magistrado comentó al fiscal que "allí no había nada", en referencia a que en la querella no se apreciaba rastro de delito.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1999
VBR