LIAÑO REITERA QUE DEBIA INTERROGAR A BARRIONUEVO PARA COMPARAR EL CONTENIDO DE SU LIBRO CON LA OPINION DE SU AUTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño hizo público hoy un auto, al que ha tenido acceso Servimedia, en el que reitera que era necesario el interrogatorio al ex ministro del Interior José Barrionuevo, en relación con el "caso Lasa-Zabala", para contrastar lo escrito en su libro "2001 días en Interior" con la opinión del autor.
En este libro, Barrionuevo aseura que conoció la detención de los presuntos etarras Lasa y Zabala en Bayona (Francia) días antes de que este hecho trascendiera a la opinión pública, extremo que negó ante el juez y que atribuyó a una errata en su libro y a que las fechas en él contenidas no eran de total exactitud.
Liaño contestó hoy a la solicitud de la Fiscalía de la Audiencia Nacional que se opuso a este interrogatorio algando que lo escrito en un libro no era motivo suficiente para la comparecencia, a lo que el juez alega que "ería excepcional no oir a quien antes se ha leído".
En este sentido, el juez cita varios ejemplos en los que se ha interrogado al autor de un libro para hacerle preguntas sobre lo que en él se dice. Por ejemplo, en el mismo sumario "Lasa-Zabala" se citó a Eliseo Bayo, autor de un libro sobre el GAL en el que refiere el supuesto aleccionamiento de testigos por parte del Ministerio del Interior.
Finalmente, Liaño dice que "distinto al provecho (del interrogatorio) es el modo y resultado de lo depueto por Barrionuevo, cuyo grado de confianza y credibilidad, atendida la clásica distinción entre testimonios capaces, firmes, titubeantes, dudosos, posibles e imposibles, queda a la prudente apreciación judicial, sea ésta en fase sumarial o en la otra, más importante, de enjuiciamiento y fallo".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1998
C