LIAÑO. LA OPOSICION ARREMETE CONTRA CARDENAL POR SU ACTUACION EN EL "CASO SOGECABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los partidos de la oposición, excepto el PNV, criticaron hoy duramente la actuación del fiscal general del Estado, esús Cardenal, en el "caso Sogecable" y pidieron que explicara el porqué del apoyo de la Fiscalía a las actuaciones del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño.
Durante el debate en el Congreso, Juan Alberto Belloch, portavoz de justicia del Grupo Socialista, se preguntó si en el "caso Sogecable" el Tribunal Supremo ha decidido procesar por prevaricación al juez, "¿qué habría que hacer con los fiscales que le apoyaron?".
El parlamentario socialista hizo un recorrido por las supuestas ctuaciones prevaricadores del juez, todas ellas con el respaldo del fiscal, y terminó preguntando al fiscal general del Estado: ¿a quién protege usted, señor Cardenal?.
El portavoz de Justicia del PP, Andrés Ollero, acusó a Belloch de torcer el sentido de la comparecencia de Jesús Cardenal y calificó al portavoz socialista de "hooligan" por tachar a Gómez de Liaño de prevaricador.
El portavoz del PP defendió la actuación de la fiscalía y aprovechó su comparecencia para criticar la postura del PSO en relación con un nuevo modelo del ministerio fiscal. "Tiene usted suerte de estar con este Gobierno -le dijo a Cardenal-, porque con otro Gobierno hubiera sido un perro de presa para perseguir a determinadas personas".
Por su parte, la presidenta del Partido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI), Cristina Almeida, aseguró que "en el caso Sogecable ha habido un inicio que ha puesto bajo sospecha la actuación de todo el mundo" y acusó al Ministerio Fiscal de "utilizar de forma torticera este asunto". Añadió que Cardenal no tiene "garantía de legitimidad y legalidad" y le pidió que se aparte de este caso porque "se ha puesto en contra de los tribunales y del CGPJ".
Por Coalición Canaria, Luis Mardones pidió al fiscal que aclare el "grado de implicación que se puede pedir a los fiscales" que avalaron a Liaño, y aseguró que "si hay un juez procesado, cómo es que hay unos fiscales que le apoyaron y no ha ocurrido nada".
Rosa Aguilar, portavoz de IU, aseguró que el fiscal "está haciendo salta por los aires el modelo actual del Ministerio Fiscal" y le recordó su "marcado carácter autoritario en todas sus actuaciones".
Desde CiU, Manuel José Silva Sánchez criticó también la posición de Cardenal en el "caso Sogecable", de la que dijo que "no se ha visto coronada por el acierto", además de tildar de "irresponsable" la actitud del ministerio fiscal.
Unicamente Margarita Uría, portavoz de justicia del PNV, mostró su extrañeza con la comparecencia de Jesús Cardenal, algo que calificó como "tilización extrajudicial del Parlamento en temas que sólo inquietan en determinados ámbitos".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1998
C