LIAÑO. OLLERO (PP) ACUSA AL PSOE DE MONTAR UN "TEATRILLO" PARA OBLIAR AL PARLAMENTO A PRONUNICARSE SOBRE UN CONFLICTO DE PODERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Popular, Andrés Ollero, acusó hoy al PSOE de mantener una actitud "muy poco madura" al intentar obligar al Parlamento a pronunciarse sobre la resolución del Tribunal Supremo acerca del indulto del ex juez Javier Gómez de Liaño, montando "un teatrillo" ante una situación que podría generar conflicto de competencias entre los poderes del Estado.
Ollero declaró aRadio Nacional de España que no existen precedentes de una posible invasión de las competencias del Ejecutivo como la sucedida en el caso Liaño. "El indulto es una práctica habitual del Gobiernoy no recuerdo ninguna situación de estas características", aseguró.
Para el diputado popular, "hasta ahora la justicia era cuestión del poder judicial y la gracia era cuestión del poder Ejecutivo" y lo que hay que dilucidar ahora es si ese reparto de competencias se ha desdibujado", algo que no podrá constatase hasta conocer en su totalidad el contenido de la resolución y de los votos particulares.
En todo caso, Ollero cosidera improcedente que el PSOE trate de forzar al Ejecutivo a pronunciarse sobre este conflicto en la reunión de la Diputación Permanente prevista para el próximo viernes.
"Si se plantea ese conflicto, el papel del Parlamento debería ser el de esperar que el órgano encargado por nuestro sistema constitucional resolviera el conflicto, no el de tomar baza y que algún grupo, demostrandomuy poca madurez a la hora de hacer oposición, montara en el Parlamento un teatrillo en un momento en que se debería ser muy prudente para que un posible desequilibrio entre poderes tuviera consecuencias sobre el sistema" explicó.
Ante la actitud del primer partido de la oposición, el portavoz de Justicia del PP se preguntó si el cambio de estilo que proclama la dirección socialista "va a consistir en que el PSOE va a seguir actuando como acusación particular del señor Gómez de Liaño", en un caso que ara el PP "ha sido como otro cualquiera".
Ollero reiteró que la decisión del Supremo "no es es dicutible", porque aún no se conoce la resolución, pero señaló que "ha sido discutida", por haber sido adoptada por "la mínima" (8 votos contra 6).
Igualmente cree que hay que comprobar si esa diferencia de criterio significa que 8 magistrados creen que están ejerciendo sus compertencias, frente a otros 6 que piensan que hay una "invasión" de las que son propias del Ejecutivo.
En tal caso, los popuares darían "el caso Liaño por cerrado, y estariamos en algo muy distinto como es un conflicto de competencias entre dos poderes, entre los que debe haber "además de separación, equilibrio".
En todo caso, bajo su punto de vista "no es el Ejecutivo el produce conflicto alguno", y en esta situació, el Gobierno "no es que tenga el derecho, sino que tiene la obligación de que ese conflicto se solvente".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2001
SGR