LIAÑO. LA APM ADVIERTE AL CGPJ QUE NO PUEDE INTERVENIR EN EL EJERCICIO DE LA JURISDICCION
- Considera que el máximo órgano de gobierno de los jueces no tiene nada que investigar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, manifestó hoy a Servimedia que la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de investigar al juez Gómez de Liaño por presuntas irregularidades resulta muy confusa y advirtió al áximo órgano de gobierno de los jueces que debe abstenerse de entrar en el ámbito del ejercicio de la jurisdicción.
Requero indicó que el tercer punto del acuerdo adoptado ayer por el CGPJ, que se refiere a la providencia dictada por Gómez de Liaño el pasado día 14, en la que consultaba al fiscal y a las acusaciones personadas en el 'caso Sogecable' si debía proceder contra la Sección Segunda de la Sala de Lo Penal de la Audiencia Nacional por obligarle a levantar el secreto de las actuaciones, es basante confuso.
"El Consejo debe tener siempre muy en cuenta que sus potestades de inspección o de recabar información no puede jamás ejercerlas sobre el contenido de las resoluciones jurisdiccionales", explicó el dirigente de la APM.
En su opinión, el contenido de la providencia de Gómez de Liaño puede ser discutible y contrario a derecho, pero no se trata de una actuación ilegal. Requero señaló que el CGPJ ha de ser muy consciente de que no debe intervenir en el ámbito del ejercicio de la jurisdición.
Mostró también su sorpresa por la unanimidad del máximo órgano de gobierno de los jueces al adoptar esta y otras decisiones, "que siempre se saldan a favor de un determinado sector del Consejo", e insistió en que la providencia de Gómez de Liaño no requiere ninguna clase de investigación.
"O se archivan las diligencias o se le incoa un proceso penal al juez, porque puede ser constitutivo de delito o no es nada", concluyó Requero, "pero ahí no hay nada que investigar".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
J