LI PENG APELA A LAS "DIFERENCIAS CULTURALES" ENTRE CHINA Y OCCIDENTE PARA JUSTIFICAR LA FALTA DE DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los iputados, Félix Pons, aseguró hoy que el primer ministro chino, Li Peng, apela a las "diferencias culturales" entre occidente y su país para justificar la falta de democracia política y la reiterada violación de los derechos humanos.

Pons y Li Peng se entrevistaron esta tarde en el despacho del primero por espacio de media hora, aunque la mitad de ese tiempo lo emplearon los traductores, según indicó el presidente del Congreso, quien acogió fríamente al mandatario chino. Ni siquiera le enseñó personalente el salón de plenos, como ocurre con otros presidentes de gobierno.

"Como habrán podido ver", explicó Pons a los periodistas a la salida del encuentro, "ha sido una visita no diría que protocolaria, pero de cortesía y que por la duración, teniendo en cuenta las traducciones, no podía tener un contenido muy intenso".

En esos quince minutos el presidente del Congreso, en nombre de todos los partidos políticos, como se acordó ayer en la reunión de la Junta de Portavoces, transmitió a Li Peng la reocupación española por la situación de los derechos humanos en su país.

"El ha entendido este planteamiento, especialmente al relacionarlo con el hecho de que la sensibilidad que muestren las autoridades chinas en relación con esta cuestión va a facilitar la colaboración con los otros países", añadió.

En su opinión, la evolución política china se "estancó" a raíz de los sucesos de Tiananmen, en 1989, "pero la impresión general es que (desde entonces) no ha sufrido retrocesos y que existe empeñoen mantener lo que habían sido los logros en aquel momento y, en ningún caso, volver atrás".

No obstante, Li Peng dejó claro a Pons que en materia de democracia y derechos humanos "es necesario tener en cuenta la historia y tradiciones diferentes", y sobre esa base dialogar para acercar posiciones entre occidente y China.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
G