LAS LEYES DE SEGURIAD CIUDADANA Y SEGURIDAD PRIVADA SON LAS QUE JESUS GIL ESPERABA, SEGUN LAS JCDS

MADRID
SERVIMEDIA

Los proyectos de ley de Seguridad Ciudadana y de Seguridad Privada son los que el alcalde de Marbella, Jesús Gil, estaba esperando, según declararon hoy los responsables de las Juventudes del CDS.

La secretaria de Organización de las JCDS, María Luisa Gutiérrez, manifestó en rueda de prensa que el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana es el que estaba esperando el presidente atlético, al timpo que aseguraba que vulnera el principio de presunción de inocencia y restringe el derecho de reunión.

Para María Luisa Gutiérrez, "el DNI sigue siendo un documento meramente policial, al contrario de lo que ocurre en otros países europeos".

Los jóvenes centristas consideran que la ley restringe y recorta libertades, desplaza competencias de los jueces a la Administración y provoca "el deslizamiento del Estado de derecho al policial".

Gutiérrez señaló que si el texto legislativo no es modiicado presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y recordó que el grupo parlamentario del CDS planteará una enmienda a la totalidad.

Respecto al Proyecto de Ley de Seguridad Privada, el secretario general de las JCDS, Carlos García Alvarez, dijo que atenta contra las libertades fundamentales de la persona.

A su juicio, la norma promueve "casos como el de Jesús Gil, que se puede permitir pasear con sus vigilantes pegando mamporros por la calle".

LA NUEVA "MILI" "ES IMPRESENABLE"

También criticó el Anteproyecto de Ley del Servicio Militar, al que calificó de impresentable y regresivo por "menguar y reducir las libertades".

"Una vez más", agregó, "los partidos que apoyan semejante estafa, PSOE y PP, han actuado en función de sus intereses particulares frente a los de la mayoría de los ciudadanos".

Los jóvenes acusan a la ley de reducir los derechos a prórrogas por estudios, potenciar "la vía del enchufe y de la recomendación", no respetar la intimidad del soldad, incrementar las penas por deserción, no aclarar la división entre acto religioso y acto ceremonial y limitar el derecho al voto.

"En definitiva", afirmó, "el actual anteproyectto de ley empeora todavía más las condiciones reales de prestación. La 'mili' seguirá sindo un serio problema de derechos humanos, que va desde los altísimos índices de siniestralidad, hasta el funcionamiento deficiente de la Administración de Justicia".

Como solución al problema, las Juventudes del CDS proponen la convoctoria de un referéndum para que los ciudadanos elijan el modelo de servicio militar que prefieren.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1991
GJA