LAS LEYES ESPAÑOLAS SOBRE AGUAS Y RESIDUOS NO RESPETAN LAS NORMAS COMUNITARIAS, SEGUN LA CE

MDRID
SERVIMEDIA

La legislación española sobre aguas, recursos naturales y residuos no respetan la normativa comunitaria, según denuncia el octavo informe anual sobre el control de la aplicación del derecho comunitario remitido por la Comisión de las Comunidades Europeas al Parlamento Europeo.

"Las disposiciones legislativas españolas", dice, "en los ámbitos del agua, de los recursos naturales y de los residuos, no son conformes a las disposiciones comunitarias desde diversos puntos de vista.

Respecto a la gestión del agua y los recursos naturales, el documento mantiene que las leyes españolas aún no han sido completamente adaptadas a las exigencias de la CE.

No obstante, reconoce que en materia de recursos naturales "han sido designadas varias zonas nuevas" en virtud de la directiva sobre protección de aves.

En el caso de los residuos reconoce que nuestra normativa está inmersa en un proceso de modernización, para poder proceder a una gestión adecuada de los desechos.

"Noobstante", agrega, "los plazos previstos por la legislación comunitaria son ampliamente rebasados, al margen de las omisiones concretas".

LAGUNAS LEGISLATIVAS

Asimismo, advierte que, "allí donde las directivas exigen la elaboración de planes de gestión o de saneamiento, existen todavía numerosas lagunas o serios retrasos en la elaboración o aplicación de estos planes (sectores del agua, de la atmósfera, de los residuos y de la prevención de accidentes industriales)".

"Los planes de gestión de ls residuos y de los residuos peligrosos", señala, "no satisfacen completamente las exigencias de las directivas. La eliminación de los residuos plantea en algunos casos problemas locales".

Las Comunidades Europeas consideran que en nuestro país falta un plan para el saneamiento de las aguas superficiales y advierten sobre los problemas que están planteando los vertidos procedentes de instalaciones industriales.

Finalmente, el informe también hace referencia a los índices de contaminación ambienta, para afirmar que las normas de calidad atmosférica sufren algunos problemas de aplicación efectiva en diversas aglomeraciones urbanas.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1992
GJA