LEY TV. LOS TELESPECTADORES RECHAZAN LA POSIBILIDAD DE QUE UN ACCIONISTA CONTROLE MAS DE UN OPERADOR DE TELEVISION

MARID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de telespectadores expresaron hoy su rechazo a la posibilidad planteada por el Gobierno de que un accionista controle más de un operador de televisión y subrayaron que se trata de una medida que impide la libre competencia e instaura en el panorama audiovisual "la ley del más fuerte".

El portavoz de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, dijo a Servimedia que esta resolución afecta a la concentración de medios y al pluralismo e la comunicación.

Tras criticar el procedimiento seguido por el Ejecutivo para introducir la medida, utilizando la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado, Perales indicó que esta forma de hacer las cosas "escamotea" el debate público sobre la cuestión y la participación en él de todos los agentes implicados.

En cualquier caso, el portavoz de la AUC insistió en que es "preocupante" que un accionista participe en más de un operador, lo que puede generar una situación de grupodominante en el mercado audiovisual que impida realmente la competencia, con lo que habría que establecer una serie de cautelas más importantes que las que el Gobierno ha señalado.

En términos similares se pronunció Vicente Sánchez, presidente de la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), quien manifestó a Servimedia que deberían mantenerse unas cautelas, de manera que no se produzca la supremacía de un grupo en el mercado audiovisual y en los consejos de administración, pues ello anularía ualquier posibilidad de réplica.

"Llega un momento en que aquí parece que todo vale", añadió, "y eso es injusto. Me da la sensación de que el sentido común se tiene que imponer, que lo que no se puede es que un grupo de accionistas de distintas empresas que son participantes de otras puedan formar parte de otro consejo de administración donde tengan también mayoría".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
J