LA LEY DEL SEGURO NO ESTARA EN VIGOR HASTA COMIENZOS DEL PROXIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Seguros, Eduardo Aguilar, aseguró hoy que le parece "razonable" pensar que la Ley de Seguro Privado podría estar promulgada y entrar en vigor para comienzos del próxmo año.

Con ello, se confirma un nuevo retraso en esta ley que servirá de marco para la actividad del sector asegurador y que ha sufrido retrasos en numerosas ocasiones. En este momento, el factor que está provocando los retrasos es la modificación de la regulación de los planes de fondos de pensiones que se quiere realizar en el contexto de esta ley.

Actualmente, existen diferencias en el seno del Gobierno en cuanto al alcance que debe tener esta modificación, tanto en lo que se refiere a la fisalidad de este instrumento de ahorro y previsión como a la composición de los órganos de control que deberán supervisar el buen funcionamiento de estas instituciones.

Eduardo Aguilar, que participó en un seminario sobre el sector asegurador, afirmó que le parece "razonable la postura de Unespa de no dejar fuera al seguro de estos instrumentos de inversión colectiva si se trata de potenciar el ahorro".

Sin embargo, señaló que no se debe forzar la fiscalidad del seguro, aunque reconoció que todavíapodrían incluirse los seguros entre las modalidades en las que se pueden materializar los planes de ahorro popular.

Por último, Aguilar destacó la venta de primas por debajo de su coste como uno de los problemas del sector, en línea con lo que recientemente declaró a Servimedia el presidente de la patronal, Felix Mansilla.

Mansilla consideró que este fenómeno de "tirar los precios" es uno de los grandes problemas del sector en estos momentos y señaló como los causantes de este fenómeno a algunas ompañías extranjeras que quieren ganar cuota de mercado y a otras compañías españolas que realizan 'dumping' para protegerse y defender su mercado.

En el mismo acto, Alberto Lafuente, actual presidente de la Unión y el Fénix, dijo que las cuentas anuales de esta compañía de seguros no se ha cerrado aún porque se trata de un proceso "complejo".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
J