LEY DE SALUD LABORAL. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO AUMENTARON UN 13% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
-Entre enero y junio se registraron 300.823 siniestros con baja, en los que murieron 479 trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En estos accidentes murieron un total de 479 trabajadores, 30 menos que en el primer semestre de 1995, y resultaron heridos de carácter grave 5.408 y leve 294.936. A estos siniestrs hay que sumar los que no dieron lugar a baja del trabajador, otros 253.952, frente a los 222.458 del primer semestre de 1994.
Además, entre enero y septiembre de este año un total de 18.305 trabajadores sufrieron accidentes "in itínere" (al ir o volver del trabajo) que provocaron baja laboral, un 8% más que el año pasado. En ellos murieron 175 personas, frente a las 155 del primer semestre de 1994.
Por sectores, la industria registró la mayor siniestralidad en el primer semestre, al registrarse112.967 accidentes en jornada de trabajo con baja para el empleado, seguido de los servicios (109.818 siniestros), la construcción (57.307) y la agricultura (20.731 accidentes).
La siniestralidad laboral creció en todos los sectores, destacando el aumento sufrido en la construcción, del 19%, que pasó de 47.769 accidentes con baja para el trabajador en el primer semestre de 1994 a 57.307 este año. También aumentaron los siniestros en la agricultura (14%), industria (12%) y los servicios (10%).
Denro de la industria, el mayor número de accidentes ocurrió en la rama de fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria, con 20.517 accidentes, y la industria de alimentos, bebidas y tabaco (15.098 siniestros). En los servicios, destacan los accidentes ocurridos en el comercio al por menor y reparaciones domésticas (16.013).
Cataluña se situó a la cabeza en siniestralidad laboral en el primer semestre, con un total de 63.755 accidentes con baja, seguida de Andalucía (42.397), Valencia (38.207),Madrid (31.680), País Vasco (19.338), Castilla y León (15.047), Galicia (14.594) y Asturias (12.106 siniestros).
El resto de los accidentes de trabajo ocurrieron en Canarias (11.463), Castilla-La Mancha (10.836), Murcia (9.959), Aragón (8.636), Baleares (7.205), Navarra (5.320), Extremadura (4.590), Cantabria (3.301), La Rioja (1.956) y Ceuta y Melilla (433 siniestros).
La siniestralidad laboral aumentó con relación al primer semestre de 1994 en la práctica totalidad de las comunidades autónomas,con la excepción de Madrid y Cantabria, donde se registraron menos accidentes que el año pasado.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
NLV