RSC

LA LEY QUE PROTEGE EL CIELO CANARIO DEL EXCESO DE LUZ CUMPLE HOY 20 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy se cumplen 20 años desde que el Parlamento español aprobara la Ley sobre la Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Esta norma protege el cielo canario de la contaminación lumínica, para garantizar la actividad investigadora y, en especial, preservar la calidad astronómica de sus observatorios.

Según informó hoy el IAC, desde la entrada en vigor de la norma se han invertido cerca de tres millones de euros en acondicionar las instalaciones del alumbrado público, consiguiendo con ello "frenar el avance sin tregua de la contaminación lumínica".

Además, asegura que la conocida como "ley del Cielo" ha significado en Canarias "un revulsivo del que han ido naciendo otras ideas y proyectos similares en otras comunidades autónomas".

Entre estas iniciativas, destaca la denominada "Starlight", una declaración a nivel internacional en defensa de la calidad del cielo nocturno y el derecho de la humanidad a disfrutar de la contemplación del Universo. Cataluña, Baleares o Andalucía también han redactado proyectos para luchar contra este tipo de contaminación.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
F